08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

GUERRA CONTRA LOS INGLESES EN LA ARMADA ESPAÑOLA<br />

La derrota ante los franceses aterrorizó a los españoles, quienes pensaron<br />

seriamente en trasladar su trono a las colonias americanas, como más tarde<br />

lo hicieron los portugueses. Afortunadamente para la futura independencia<br />

americana, la paz concertada con el Directorio y firmada en Basilea en 1795<br />

mantuvo a los Borbones en Europa y devolvió a los soldados españoles a casa.<br />

A la paz de Basilea siguió el Tratado de San Alfonso en 1796, alianza entre<br />

españoles y franceses. Como estos entran en guerra con los ingleses, España<br />

también, lo que lleva a que el Regimiento Murcia de Infantería sea destinado a<br />

Valencia a servir en la armada española. A poco de perder a su padre en 1796, el<br />

Segundo Teniente San Martín es embarcado en la fragata “Santa Dorotea” donde<br />

habrá aprovechado para aprender lo relativo a la navegación y guerra náutica.<br />

En sus descansos habrá dedicado largas horas al estudio y análisis de casos<br />

concretos de las guerras y batallas que ha vivido, así como a aprender más sobre<br />

Roma y Cartago, en especial a partir de la conquista de España por los Barca.<br />

Saber más de Aníbal y del Cruce de los Alpes es ahora tema obligado, porque<br />

el cartaginés ha sido puesto de moda por las declaraciones de admiración sin<br />

reserva que le prodiga el invencible Napoleón Bonaparte. Además, las ideas de<br />

la Revolución Francesa cundían en España, mostrando el resplandor de nuevos<br />

caminos. El futuro general argentino Manuel Belgrano, en ese tiempo estudiando<br />

Derecho en España, recibió el influjo. San Martín anda por los 18 años, edad<br />

en que la formación del propio carácter, personalidad y visión del mundo están<br />

en plena marcha en cada hombre. El ya era capaz de percatarse que América<br />

del Sur podía tener su propio camino, como lo había logrado América del Norte.<br />

Seguramente habrá reflexionado mucho, y en su mente habrán reaparecido<br />

aquellas imágenes del Yapeyú de su niñez, con sus campos, árboles, flores y<br />

papagayos, sus indígenas tímidos y gente amable. Habrá puesto en la balanza<br />

todo eso más la consideración y respeto hacia, su familia en Buenos Aires frente<br />

al humillante deambular entre la burocracia fría e indiferente de España y la<br />

atmósfera asfixiante de Europa y habrá resuelto que su futuro estaba en América,<br />

pero su natural prudente y reservado no permitía aún saber su secreto.<br />

Trece meses duró la carrera naval de San Martín. El 15 de agosto de 1798 la<br />

fragata “Santa Dorotea”, de 958 toneladas y 4.2 cañones, protegiendo la retirada<br />

de las naves españolas hacia Alicante, empeñó combate contra el navío inglés<br />

“The Lyon”, de 1.374 toneladas y 72 cañones. Tras dos horas de combate reñido<br />

pero desigual, la “Santa Dorotea”, tuvo que rendirse. El heroísmo de los marinos<br />

y combatientes del Murcia fue reconocido hasta por el rival. Por tercera vez,<br />

San Martín volvía a ser desarmado por el destino, ahora personificado en los<br />

ingleses.<br />

GUERRA DE LAS NARANJAS Y ESA PUÑALADA EN EL PECHO<br />

Canjeado por prisioneros, vuelve a casa y, hasta 1801, San Martín pasa un<br />

período silencioso en el cuartel y en misiones dentro de España. Su hoja de<br />

servicio cita su participación en la campaña contra Portugal desde el 29 de mayo<br />

de 1801 hasta la paz. Se trata de la Guerra de las Naranjas, como se llamó a<br />

movilizaciones militares recordadas más como, una peligrosa humorada que<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!