08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

En el caso particular de O’Higgins que no fue precisamente un pensador político<br />

que expusiera sistemáticamente sus pensamientos sobre esta materia no resulta<br />

difícil encontrar, en sus innumerables cartas, expresiones de la conjugación entre<br />

estos dos tipos de patriotismo.<br />

Por ejemplo en 1811 le escribió a Juan Mackenna relatándole que ya se había<br />

incorporado al ejército: “He pasado ya el Rubicón. Es ahora demasiado tarde<br />

para retroceder, aun si lo deseara, aunque jamás he vacilado. Me he alistado bajo<br />

las banderas de mi patria (...)”. La alusión a Chile resulta meridianamente clara:<br />

“mi patria”, pero pocas líneas después habla del enemigo, ese “mismo espíritu<br />

maligno que hizo correr la mejor sangre de Quito y de La Paz” que ahora “está<br />

sediento de la nuestra” (Valencia, p. 40).<br />

En diciembre de 1816, y desde el Fuerte de San Carlos, en Mendoza, escribió a<br />

Clemente Lantaño relatando los progresos de la revolución en América y agregaba<br />

que “El grande interés que las naciones toman por nuestra independencia,<br />

todo nos anuncia la pronta expulsión de nuestros tiranos y el pleno goce de los<br />

territorios que Dios y la naturaleza nos han señalado para nuestra existencia”<br />

(A. Carrasco, pp. 17-18).<br />

Estas ideas, obviamente, no quedaban en el papel, sino que se concretaban<br />

en realidades tangibles. El ejemplo más conocido de ello es la conformación de<br />

la Expedición Libertadora del Perú, pero precisamente por ello creemos que es<br />

de mayor utilidad, y brevedad, referir el contenido de una carta que enviara a<br />

Miguel Zañartu en septiembre de 1820: “Acaba de llegar a Valparaíso un brigadier<br />

enviado por el Gobierno patrio de México, solicitando auxilios de armas y tropas,<br />

asegurando que toda la costa, desde las inmediaciones de California hasta las<br />

de Acapulco, están en rebelión. Las nuevas del orden que reina en Chile, los<br />

progresos de sus armas, las victorias marítimas, todo les ha convencido que este<br />

pueblo es el único que está en aptitud de ayudar a su libertad. En efecto, después<br />

que haya zarpado de Valparaíso la expedición que con el mayor secreto estoy<br />

equipando para Chiloé, y de lo que encargo a V. el mayor sigilo, pienso auxiliar la<br />

costa de México con armas, oficiales, y un par de buques de guerra” (Valencia,<br />

pp. 128-129).<br />

Lo vernacular no estaba ausente. De hecho, en una misiva que envió a Simón<br />

Bolívar en 1824 agradecía su inclusión en las fuerzas del Libertador con las<br />

siguientes palabras: “¡Qué consideración tan lisonjera es a un soldado araucano<br />

ser invitado a las filas de sus bravos hermanos de Colombia!” (Valencia, p. 56).<br />

Es un “araucano”, chileno por extensión, que milita en las filas de sus “hermanos”<br />

colombianos. No olvidemos que “Colombia”, por esos años, refería a varios<br />

territorios distintos. El mismo “Araucano” le decía a su madre, en fecha cercana<br />

(septiembre de 1824), que su salud estaba “mejor que nunca y mis deseos jamás<br />

han sido más grandes de alcanzar a los enemigos, para que siquiera un solo<br />

araucano vea la conclusión y tenga la parte que alcancen sus débiles esfuerzos<br />

en la exterminación para siempre del yugo español de estas regiones” (Valencia.<br />

p. 57).<br />

Existe otro documento en el que claramente es perceptible esta misma idea, y<br />

se trata de uno de los documentos fundamentales de la historia de Chile, el Acta<br />

de Proclamación de la Independencia, donde se dice “La fuerza ha sido la razón<br />

280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!