08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

- En su análisis militar, en Chacabuco, concluyó que se debía ejecutar una<br />

persecución, hasta el logro de la desintegración total del ejército realista.<br />

A fin de impedir que las fuerzas españolas se reorganizaran en el sur y<br />

se hiciesen fuertes en Talcahuano. Su proposición fue desestimada y los<br />

hechos le dieron la razón. La desestimación de la acertada proposición del<br />

Libertador, hizo necesarias la batalla de Maipú y la ocupación de Valdivia,<br />

con un elevado costo, agravado por la mala situación económica del país.<br />

- Desde que fue designado Director Supremo de la Nación, sus esfuerzos<br />

se dirigieron a organizar la Primera Escuadra Nacional. “Este triunfo y cien<br />

más se harán insignificantes si no dominamos el mar”; expresó, después de<br />

la victoria de Chacabuco.<br />

- Nadie podrá quitar a O’Higgins el mérito de haber sido, entre los próceres de<br />

América, uno de los pocos cuyas ideas republicanas fueron inquebrantables.<br />

Oponiéndose tenazmente a cualquier sistema monárquico de gobierno, tan<br />

en boga entre los líderes americanos de ese momento.<br />

- Consciente de que nada servía la Independencia de su Patria, si las fuerzas<br />

chileno-argentinas no terminaban con el poder realista en el virreinato,<br />

organizó la Expedición Libertadora del Perú. O’Higgins y el Senado Consulto<br />

asumieron que ésta fuese organizada y financiada exclusivamente por<br />

Chile.<br />

- Reiteradamente el Libertador escribió a Prieto y Bulnes recomendándoles<br />

ocupar el estrecho de Magallanes, para afianzar el dominio de Chile sobre<br />

la zona austral y que lo hiciera con chicotes, que eran los más adecuados<br />

para resistir la dureza del clima patagónico.<br />

- Hizo de Chile un Estado libre, independiente y soberano; con plena aptitud<br />

para adoptar la forma de gobierno que más convenga a sus intereses.<br />

- En él, se debe admirar y presentar como un ejemplo heroico y glorioso,<br />

su invencible fuerza de voluntad y de carácter en todos los contrastes de<br />

su vida. Más que todo, ese afán modesto, pero insuperable, para formarse<br />

como militar por amor exclusivo a su Patria; llegando a ser un general<br />

glorioso e ilustre.<br />

Su visión geopolítica fue equilibrada y si alguna vez cometió errores en<br />

la conducción política o militar, citemos los casos de Napoleón y otros que<br />

los cometieron en grande. Mas él, siempre fue un soldado, que luchó por la<br />

independencia absoluta de su patria. No olvidemos su heroica exclamación, en<br />

medio del fragor de la contienda: “A mí, soldados. Vivir con honor o morir con<br />

gloria”. Así, se refleja su existencia y su paso a la eternidad.<br />

405

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!