08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

de adobes de cienpies. En 1624 impuso un censo con 286 pesos de principal,<br />

sobre sus bienes. Testó el 27 de agosto de 1635, en Chillán, donde falleció.<br />

Casó con doña María de Contreras, dueíla de Coipin, dedicada a la crianza de<br />

ganado y a la siembra de trigo y maíz.<br />

Sabía firmar, falleció en 1646, dejando a algunos de sus hijos aún menores de<br />

edad. Era hija legítima de Juan de Contreras. Este Conquistador había nacido en<br />

1529. Luego de una permanencia en Santiago pasó en el año 1561 a la conquista<br />

de Cuyo, circunstancia en la que puede haber conocido al que sería su suegro.<br />

Fundada la ciudad de Mendoza, fue su escribano público y de cabildo hasta<br />

1578. Llegó a ser regidor en los años 1574 y 1583. Ya había fallecido en 1591.<br />

Su venida a Chile puede haberse debido a que habría sido partidario de Pizarro<br />

en las revueltas del Perú, y como tal desterrado a España con pérdida de sus<br />

bienes. Muchos de ellos consiguieron que se les conmutara la pena a cambio de<br />

su venida a Chile, y otros, simplemente se fugaron, viniéndose a nuestro país.<br />

Su madre, la mestiza Juana Gómez de Yévenes, era hija de Juan Gómez de<br />

Yévenes, quien había nacido en 1508, y venido a Chile en 1540, siendo doce<br />

años más tarde vecino de Imperial. Luego de una corta estadía en Santiago se<br />

fue a la provincia de Cuyo en 1561, donde tuvo una encomienda de indios desde<br />

el año siguiente hasta el de su muerte. Fue regidor del cabildo de San Juan en<br />

1573 y falleció al año siguiente.<br />

Juan de Contreras y Juana Gómez también fueron padres de doña Leonor de<br />

Contreras que casó con Juan de Lagos Maldonado (ver familia Lagos), pues en<br />

un pleito en 1646 es llamado cuñado de doña María de Contreras.<br />

De sus hijos:<br />

1. Diego (sigue en 111).<br />

2. María casó con don Diego de Castro-Castilla Gutiérrez, hijo del sevillano<br />

don Luis y doña Beatriz, con descendencia.<br />

3. Andrés, en 1646 administraba los bienes de su madre, en 1673 ya había<br />

fallecido, con descendencia.<br />

4. Francisco, bautizado en 1621, vecino de Chillán, teniente en 1671 y capitán<br />

en 1719. Casó con doña Juana Henríquez, con descendencia.<br />

5. Esteban, tuvo sementeras en Queupín, difunto en 1673. Casó con doña<br />

Isabel Godoy-Figueroa Toledo, hija de don Juan Bautista y de doña Beatriz,<br />

con descendencia.<br />

III. DIEGO DE MESA Y CONTRERAS<br />

Nació en Chillán. Fue alférez real, dueño de un molino. Murió en el alzamiento<br />

general de los indios en 1655.<br />

Casó con doña Ana Ortiz de Valdivia, descendiente de Antonio Ortiz de Valdivia,<br />

regidor del cabildo de Chillán, firma como tal el 8 de abril de 1634 y 5 de enero de<br />

1650.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!