08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

el embarque en Talcahuano de un contingente de 310 soldados. Seguidamente,<br />

volvió al sur y concretó un audaz golpe de mano contra los realistas en Valdivia,<br />

donde capturó esta inexpugnable plaza fuerte española, protegida por una<br />

guarnición de 1.500 soldados 27 .<br />

En dicha acción, Lord Cochrane se apoderó de un cuantioso botín de guerra,<br />

consistente en el bergantín “Potrillo”, 110 piezas de artillería, grandes depósitos<br />

de municiones y 20 cajones de plata labrada 28 .<br />

Este éxito de las armas patriotas fue un golpe demoledor para España, debido<br />

a la captura de un lugar emblemático de su poder en la región sur de América,<br />

afianzando de esta forma el dominio del Pacífico para Chile 29 .<br />

D. LA EXPEDICIÓN <strong>LIBERTADOR</strong>A DEL PERú<br />

O’Higgins tenía, una firme convicción republicana en sus planes para Chile,<br />

a diferencia del gobierno argentino de Pueyrredón y del propio San Martín,<br />

quienes en principio se inclinaban por instaurar en los países, independizados<br />

de América, un sistema monárquico, bajo la regencia de un miembro de la familia<br />

real de España. Luego, a juicio de estos, de fructíferas dicho proyecto, era factible<br />

el proclamar la independencia del Perú, sin necesidad de enviar una expedición<br />

armada 30 .<br />

Por su parte, O’Higgins nunca concordó con la proposición de San Martín,<br />

manteniendo su convicción geoestratégica de expulsar a los españoles de<br />

América. Por esta razón, tampoco obtuvo la ayuda real de Argentina para unir<br />

esfuerzos y crear un nuevo Ejército expedicionario, para liberar al Perú.<br />

Aún más, la falta de apoyo Argentino se agravó después del triunfo de Maipú en<br />

1818, por cuanto el gobierno trasandino canceló el envío de recursos económicos<br />

para el Ejército de Los Andes, aún bajo el mando de San Martín, ordenando<br />

finalmente que el grueso de las tropas argentinas regresaran a Mendoza, dejando<br />

en Chile una División de 2.000 hombres al mando del Coronel Las Heras 31 .<br />

Como Argentina se marginó definitivamente del nuevo plan, O’Higgins se<br />

empeñó en organizar con sus medios la fuerza expedicionaria que liberaría al<br />

Perú, convenciendo al Senado Chileno sobre la urgente necesidad de concretar<br />

esta empresa, para asegurar la independencia que tantos sacrificios había costado<br />

al país. Esto, considerando la facilidad de haber ya logrado con la Escuadra, el<br />

dominio absoluto del mar.<br />

Sin embargo, para la agobiada economía nacional, el costo de este nuevo<br />

proyecto fue altísimo, considerando que había que mantener aprovisionada la<br />

Escuadra, crear nuevas unidades militares para la seguridad del territorio entre<br />

27 Ibíd., pp. 171-172.<br />

28 Ibíd.<br />

29 Ibíd.<br />

30 lbíd., p. 174.<br />

31 lbíd., pp. 175-180.<br />

464

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!