08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

la posibilidad de adquirirla mediante adhesión voluntaria. Estos principios<br />

que nos parecen obvios eran revolucionarios para la época, y llama la<br />

atención que tanto Miranda −para toda América− como O’Higgins para<br />

el territorio chileno pero en referencia “al sistema de la América” fueron<br />

respectivamente los primeros en proponerlo en forma jurídica concreta.<br />

La “desidentificación” 81 tanto política como cultural respecto a la “madre<br />

patria”, es decir esta asociación necesaria entre la independencia política<br />

y la emancipación mental, así como la simultaneidad de la ruptura con la<br />

metrópoli y la propuesta de un modelo alternativo de gobierno, caracterizan<br />

a muy pocos próceres 82 , dentro de los cuales a O’Higgins y Miranda, que<br />

comparten la misma argumentación de la ilegitimidad de la autoridad colonial<br />

española y de la necesidad de reemplazar las estructuras coloniales con<br />

reformas “sistémicas”.<br />

2. El republicanismo democrático precoz e indefectible en un mundo<br />

monárquico. Aunque las primeras versiones de las constituciones federales<br />

de Miranda tenían algo de monarquía a fin de poder contar con el apoyo de<br />

los ingleses 83 , las siguientes, así como su ideario en general, son claramente<br />

republicanas. El juramento instituido por Miranda en la asociación de<br />

conspiradores, bautizada “Logia de Lautaro” y creada con su ayudante<br />

Riquelme en 1798, abarcaba la promesa de trabajar por la independencia<br />

absoluta de Hispanoamérica, así como una profesión de fe en el dogma<br />

republicano representativo 84 . Sería difícil entender cómo el terrateniente<br />

del sur de Chile, educado en el contexto de la monarquía inglesa, hubiera<br />

podido adquirir una determinación republicana tan precoz, tan fuerte y tan<br />

constante sin el traspaso directo de conocimientos y experiencias vividas<br />

por Miranda a través de tantos países y regímenes.<br />

3. Esta técnica de las logias políticas de Lautaro, iniciada en Londres para<br />

combatir al absolutismo, serán implementadas en Mendoza y en Chile con<br />

la participación directa de O’Higgins.<br />

4. El panamericanismo visionario, ligando el éxito y la durabilidad de la<br />

emancipación chilena a la solidaridad e integración con los países<br />

hispanoamericanos, que fue el aporte mayor de Miranda 85 , y que se<br />

traspasó a O’Higgins a través de su alianza con las provincias de La Plata y<br />

la expedición libertadora al Perú, basado en la idea de países confederados<br />

(subsidiaridad del poder federal).<br />

5. La estrategia militar del Ejército Libertador, atribuida a San Martín, tiene una<br />

clara filiación con los planes militares de Miranda en su época de Londres:<br />

necesidad de pasar los Andes y de asegurar un gobierno estable en Chile,<br />

81 Expresión de Bohórquez, Carmen, La tradición republicana, ob. cit.<br />

82 Bohórquez, Carmen, La tradición republicana, ob. cit.<br />

83 Bohórquez, Carmen, Francisco de Miranda..., ob. cit.<br />

84 Mitre, Bartolomé, Historia de Beigrano y de la Independencia Argentina, Buenos Aires, 1876, T. II, p. 46.<br />

85 Ver Bohórquez, Carmen, Francisco de Miranda, Precursor de las independencias de América Latina,<br />

Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 2001. También, Ghymers Christian, Miranda visionnaire:<br />

I’intégration régionale dimension indissociable de I’émancipation latino-américaine, en Grisanti y Ghymers,<br />

Francisco de Miranda, I’Europe et I’intégration latino-américaine, ed. Versant Sud, Louvain-La-Neuve, 2001.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!