08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

5° SAN MARTÍN ES RECONOCIDO POR LAS AUTORIDADES PERUANAS COMO<br />

GENERAL EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS CHILENAS<br />

En todos los numerosos oficios intercambiados con el Virrey del Perú, Joaquín<br />

de la Pezuela, éste en forma invariable se dirige a San Martín calificándolo como<br />

“Exmo. Señor Don José de San Martín, General en Jefe del Ejército de Chile”.<br />

6° LOS DEMáS PAÍSES HERMANOS RECONOCEN COMO CHILENA A LA EXPEDICIÓN<br />

<strong>LIBERTADOR</strong>A DEL PERú<br />

Finalmente los gobernantes de las nacientes repúblicas hispanoamericanas<br />

reconocieron que la Expedición Libertadora del Perú constituía una fuerza naval<br />

y militar organizada y totalmente financiada con el esfuerzo de los chilenos. Así lo<br />

vemos claramente expresado en oficio del Presidente de la Junta de Gobierno del<br />

Ecuador don José Olmedo, felicitando a O’Higgins por la ocupación de Lima. Este<br />

oficio está fechado en Guayaquil el 25 de mayo de 1821.<br />

LA CONFEDERACIÓN ANDINA<br />

Las dificultades en que se vio envuelto San Martín en el Perú impidieron a<br />

O’Higgins completar su noble tarea americanista. El Libertador pensaba que todos<br />

los gobiernos del Nuevo Mundo Hispánico debían realizar una política amplia y<br />

solidaria, una política continental y no local. Esta vocación americanista lo indujo<br />

a formular –desde el sillón directorial– el proyecto de una Confederación Andina<br />

que integrarían Perú, Chile y Argentina.<br />

O’Higgins dio cuenta de su proyecto al Agente de los Estados Unidos en Chile,<br />

Mr. Worthington en los siguientes términos:<br />

“Estamos porque el pueblo forme el gobierno y tan pronto como el Perú esté<br />

emancipado, esperamos que Buenos Aires y Chile formarán con el Perú una gran<br />

Confederación semejante a los Estados Unidos de Norte América”.<br />

Los recelos, las ambiciones políticas, el localismo y la incomprensión impidieron<br />

llevar a la realidad este hermoso ideal.<br />

El fundador de nuestra nacionalidad midió su vida con el solo cartabón del<br />

patriotismo y de la gloria. Ningún otro chileno ha vivido en amplitud y profundidad<br />

una existencia tan ejemplar.<br />

Como figura nacional es el más grande y auténtico revolucionario de nuestra<br />

historia: afianzó la independencia y echó las bases de una nueva estructura<br />

política, social, económica y cultural.<br />

Como prócer continental contribuyó a la organización del Ejército de los Andes;<br />

sin ayuda alguna organizó la Expedición Chilena Libertadora del Perú y con<br />

precarios recursos financieros llevó sus desvelos hasta ayudar a la independencia<br />

de Colombia y Argentina, Venezuela y México.<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!