08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

LA EXPEDICIÓN <strong>LIBERTADOR</strong>A DEL PERÚ<br />

Andrés Medina Aravena 1<br />

No siempre el análisis histórico permite observar una correspondencia entre<br />

ideales y realidades, entre proyectos y logros.<br />

La experiencia nos muestra cuan difícil resulta obtener o lograr una<br />

consecuencia entre las inspiraciones iniciales que impulsan un proceso y las<br />

características que éste asume al momento de alcanzar su mayor expresión<br />

histórica.<br />

Por otra parte, y de acuerdo a ciertas interpretaciones históricas que en la<br />

época contemporánea han tenido una fuerte presencia en la vida intelectual<br />

de nuestra sociedad, no resultaba científico –en una obra– adjudicarle un rol<br />

preponderadamente en el devenir político-social a héroes o líderes, los cuales,<br />

más allá de su contribución individual, no son sino los portavoces o adelantados<br />

de grupos y clases que en las diversas etapas de la humanidad van estableciendo<br />

su hegemonía y poder.<br />

Las dos consideraciones anteriores, que inciden tanto en el hecho histórico,<br />

como tal, y también en la interpretación que se hace de él, no deben en ningún<br />

caso hacernos perder de vista al hombre como sujeto y actor protagónico en el<br />

acontecer de la sociedad, lográndose en circunstancias específicas trascender de<br />

las condiciones ambientales, a través de una voluntad e idealismo que encarnados<br />

en determinados personajes modelan un escenario geopolítico impensable de no<br />

mediar su decisiva intervención.<br />

Un evento que pensamos refleja con claridad y confirma nuestro planteamiento<br />

es la llamada Expedición Libertadora del Perú, empresa realizada en 1820 y que<br />

tuvo una trascendencia vital para el proceso de independencia política americana,<br />

que en esa época conmovía a la mayor parte de las colonias españolas del<br />

continente.<br />

La descripción de la señalada expedición ha sido motivo de diferentes estudios<br />

que se han preocupado hasta de sus más ínfimos detalles, y la historiografía de la<br />

independencia le concede gran relevancia, marcando la última etapa de la guerra<br />

contra España.<br />

Los análisis efectuados a las diferentes etapas de su materialización destacan<br />

los roles, desempeñados por O’Higgins, San Martín, Zenteno y Cochrane entre<br />

los más destacados impulsores y responsables de la empresa.<br />

1 Doctor en Historia.<br />

381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!