08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

INDEPENDENCIA DEL PERÚ<br />

La toma de posesión de Lima por los independientes, el 6 de julio de 1821,<br />

aseguró definitivamente la independencia de esa República., Con el avance de<br />

Bolívar por el norte, no quedaban en América más tropas españolas que las que<br />

resistían a Arenales en las montañas del Perú y en Quito más El Callao, que<br />

pronto se rendiría. En los mares sobrevivían tres buques, últimos fantasmales<br />

vestigios del antiguo poder marítimo de la metrópoli, aniquilado por Cochrane en<br />

el Pacífico. El triunfo definitivo era cuestión de tiempo y esfuerzo combinado de<br />

ambos generales. La emancipación de América estaba fuera de cuestión, pero no<br />

lo percibían aún así los limeños. Los españoles, que eran los pudientes, estaban<br />

en posición delicada: si se negaban a abrazar el partido de San Martín corrían<br />

el peligro de ver confiscados sus bienes, y si no, debían temer la venganza del<br />

antiguo gobierno que podía reconquistar el poder y castigar su defección. Entre<br />

los naturales, si bien muchos confiaban en la bondad de su causa, dudaban de la<br />

sinceridad de San Martín o de que tuviese los medios para cumplir sus promesas.<br />

Perú no era todavía un país hondamente revolucionado, su gente carecía del<br />

espíritu y consistencia que sólo dan la posesión plena de la nacionalidad y la<br />

decisión de alcanzar el triunfo a toda costa. San Martín quiso imprimirle ese<br />

carácter convocando a una asamblea de notables que, en representación de los<br />

habitantes de la capital, expresase si la opinión general se hallaba decidida por<br />

la independencia (14 de julio de 1821). La junta, compuesta de notables de Lima<br />

designados por el cabildo, respondió a las 24 horas: “La voluntad general está<br />

decidida por la independencia del Perú de la dominación española o de cualquiera<br />

otra extranjera”. El 28 de julio de 1821, en los solemnes actos de su proclamación<br />

y jura, San Martín desplegó por primera vez la bandera del Perú inventada por él<br />

en Pisco.<br />

PROTECTOR DEL PERÚ: TENTACIÓN MONÁRQUICA<br />

Declarada la Independencia se presentó una diputación del Cabildo ofreciéndole<br />

el gobierno del Perú. La logia Lautaro, trasplantada al Perú, también le exigió que<br />

se pusiese a la cabeza de la administración general del país, único medio de dar<br />

apoyo sólido y vigorizar las operaciones militares. El 3 de agosto de 1821 San<br />

Martín asumió el mando político y militar con el título de Protector, comenzando<br />

aquí un momento discutido de su vida, caracterizado por la inacción.<br />

Dice Mitre: “Llamado por primera vez a presidir directamente un gobierno en<br />

su complicado mecanismo, en teatro más vasto que el de Cuyo y con múltiples<br />

objetivos que dividen su atención y actividad, ya no se basta por si solo y de<br />

aquí la necesidad de auxiliares que despojan su obra de su original unidad. San<br />

Martín, Protector del Perú, no se agranda y se muestra inferior a su misión. Su<br />

genio militar no toma nuevo vuelo; sus planes expectantes y negativos parecen<br />

inspirarse en el fatalismo más bien que en la previsión que pone los medios para<br />

alcanzar los fines que se buscan... Por eso decíamos que su gloria había llegado<br />

a la culminación de los astros que declinan”... “La responsabilidad de San Martín<br />

es grave por el estado de inacción en que dejó caer la guerra después de la<br />

ocupación de Lima”...<br />

226

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!