08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

la base de la pirámide que O’Higgins ordenara levantar y que no se construyó,<br />

Maroto tuvo una visión sin obstáculos, salvo por los matorrales diseminados en la<br />

extensión del pequeño valle en que formarían los Batallones que lo arrollarían.<br />

José María de la Cruz, quien dijimos sirvió como Ayudante de O’Higgins,<br />

refirió el asalto a La Ñipa con detalles que ilustran este preliminar de la Batalla.<br />

“San Martín, dice, después que Soler se separó para tomar su camino, detuvo la<br />

División de O’Higgins unas cuadras antes del punto en que iniciábase la Cuesta.<br />

Pasando un rato, que se empleó en el reconocimiento (apuntaba la aurora)<br />

dispuso O’Higgins que el Comandante Ambrosio Cramer con el Batallón Nº8<br />

amagase el frente, marchando por el faldeo opuesto de la quebrada por donde<br />

subía el Camino Real y, para reconocer en sus vueltas, destacó una guerrilla de<br />

Caballería, la que habiendo parado su marcha dos veces sin haber sido detenida<br />

por el enemigo, me ordenó tomase su mando y que subiese hasta donde se me<br />

disputase el paso. El enemigo, aunque había dispersado como cien tiradores sobre<br />

la colina por cuya falda escabrosa subía el 8 y como veinte y tantos por la subida<br />

del camino, emprendió su retirada sin disputar la subida. Cuando llegué a la cima,<br />

estas fuerzas que eran como 80 ó 100 hombres se retiraban por el camino, y con<br />

30 cazadores lo verificaban por la cuesta de la serranía, sin duda para proteger<br />

su flanco derecho e incomodar el nuestro, si lo seguíamos. Descendí a dar este<br />

parte a O’Higgins, y el General San Martín, que llegó en esos momentos, dio la<br />

orden que subiese el Batallón N°7 con un Escuadrón de Caballería y que siguiese<br />

la Artillería, y ambos Generales lo hicieron adelante.<br />

Cuando llegaron arriba, la División de la derecha (la de Soler traía un recorrido<br />

más largo) habría vencido a lo más la mitad del camino del todo y el enemigo aún<br />

no había acabado de bajar y se veía el resto de su Ejército avanzar por el llano<br />

inmediato a las casas.<br />

San Martín destacó una Compañía de Caballería para observar la retirada<br />

de la avanzada de Mijares y poco después díjole O’Higgins que sería mejor<br />

(le permitiese) que les siguiese con su División, picándole la retaguardia para<br />

entretenerlo.<br />

Bien, mi General, le contestó, pero de ningún modo comprometa la acción,<br />

pues la derecha (Soler) viene lejos.<br />

Al acabar de bajar O’Higgins, la Caballería suya empezaba un tiroteo con<br />

la retaguardia de Mijares (según, creyó Cruz) y como la Infantería (Patriota) se<br />

hallaba en el desfiladero (la quebrada de La Ñipa), para sacarla de él dispuso<br />

avanzar con prontitud. Como no se encontrase un terreno aparente para desplegar<br />

hubo de seguir la marcha hasta encontrarlo (salió por el portezuela de las Tórtolas<br />

Cuyanas) que fue ya bajo los fuegos de la Artillería enemiga.<br />

Delante suyo se extendía el pequeño valle que le separaba de Maroto,<br />

estrecho, de unos 1.200 metros de largo y unos 600 de ancho, contenido a la<br />

izquierda por dos eminencias, los cerros Los Halcones (1.029 mts.) y Guanaco<br />

(924 mts.) y a la derecha por el estero o riachuelo de Santa Margarita, hundido<br />

en una quebrada de taludes escarpados, que corre de Norte a Sur a unos cuatro<br />

metros de profundidad con respecto al vallecito y con un ancho de diez a doce<br />

metros. El pequeño valle es de lomas suaves con depresiones que, miradas desde<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!