08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

“Un núcleo poderoso de voluntades, una organización metódica de todas las<br />

fuerzas políticas que obedeciese a un mecanismo y una dirección inteligente y<br />

superior que dominase colectivamente las evoluciones populares y grandes<br />

medidas de los gobiernos, preparando sucesivamente entre pocos lo que debía<br />

aparecer en público como el resultado de la voluntad de todos”... Ese fue el plan<br />

que San Martín concibió y llevó a cabo, con la eficaz ayuda de Alvear y la logia<br />

como instrumento.<br />

Al comienzo, la logia no pudo tener en su seno al personal del gobierno, pero<br />

su influencia se ramificó a toda la sociedad y los hombres más conspicuos de la<br />

revolución por su talento, servicios y carácter, se afiliaron a la hermandad secreta.<br />

Los clubes y tertulias donde hasta entonces se había elaborado la opinión<br />

por discusión o influencias de círculo, se refundieron en ella. El Dr. Bernardo<br />

Monteagudo, abogado inteligente, de gran pluma y oratoria, que había promovido<br />

con ardor las asociaciones públicas, se transformó en el más activo agente de<br />

la logia, llevándole el concurso de toda la juventud que acaudillaba. Más tarde<br />

habría más noticias de él. Desde entonces, la influencia misteriosa de la logia<br />

empezó a extenderse por todo el país.<br />

El 24 de septiembre de 1812, el General Manuel Belgrano derrotó a los<br />

españoles en la batalla de Tucumán. No hablaba bien de la capacidad y energía<br />

del triunvirato el que este General, si hubiera hecho a la orden de Rivadavia,<br />

hubiera evitado la batalla. El 8 de octubre de 1812 más de 300 personas elevaron<br />

petición firmada al Cabildo solicitando “bajo la protección de las legiones armadas,<br />

la suspensión de la Asamblea y la cesación de los miembros del Triunvirato para<br />

que, reasumiendo el Cabildo la autoridad que el pueblo le había delegado el<br />

22 de mayo de 1810, se crease inmediatamente un nuevo Poder Ejecutivo con<br />

la precisa condición de convocar una Asamblea verdaderamente nacional que<br />

fijase la suerte de las Provincias Unidas, jurando no abandonar su puesto hasta<br />

ver cumplidos sus votos”. Desde el día anterior, una multitud se había apostado<br />

frente al Cabildo y tropas de la guarnición habían tomado posiciones para que “se<br />

respetara la autoridad del Pueblo que había sido convocado a deliberar sobre su<br />

destino”. Al mando del Regimiento Granaderos estaban el Coronel San Martín y el<br />

Sargento Mayor Alvear. El Regimiento N° 2 iba al mando del coronel Ortiz Ocampo<br />

y la artillería a las órdenes del comandante Pinto. El Cabildo accedió a todo,<br />

declarando que la Asamblea tendría todo el poder para dictar una Constitución,<br />

y nombró a Juan José Paso, Nicolás Rodríguez Peña y Antonio Álvarez Jonte<br />

como nuevo Triunvirato para ejercer el Poder Ejecutivo, todo lo cual fue sometido<br />

a la sanción popular y aprobado por aclamación.<br />

Todo lo anterior estaba previsto: tanto el libreto como los actores del episodio<br />

eran de la Logia. Por primera vez San Martín participaba directamente en un<br />

movimiento revolucionario con la presión de la presencia de su Regimiento<br />

y apurando a los cabildantes: “Que no es posible ya perder un instante, que el<br />

fermento adquiere mayores proporciones y es preciso cortarlo de una vez...”.<br />

Si se mira bien, este movimiento ordenaba el proceso, llevando a la práctica<br />

el principio de Soberanía Popular en la exigencia a convocar a una Asamblea<br />

Nacional, rompiendo la supremacía de la capital, estableciendo igualdad de<br />

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!