08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

de Rancagua, exclamé: Soldados, vivir con honor o morir con gloria El valiente<br />

siga mi marcha. Columnas a la carga. Entonces, y no de otro modo, podrían mis<br />

acusadores entender la causa porqué 700 infantes sostenidos por 300 caballos,<br />

vencieron, destruyeron y aprisionaron triple su número en menos de una hora...”.<br />

Dos días después de la memorable Batalla de Chacabuco los Generales San<br />

Martín y O’Higgins recibieron en la capital de Chile el homenaje de un pueblo<br />

que se congregó con grandes demostraciones de júbilo. Un espectador imparcial<br />

declaraba que estas manifestaciones no eran superiores a las que recibió el<br />

General español Osorio, después del término de la Patria Vieja. Son las veleidades<br />

de los pueblos. Más de dos siglos y medio de dominación española no podían ser<br />

borrados con sólo 4 años de “Chile independiente”.<br />

El 15 de febrero de 1817, un Bando hizo citar a los más caracterizados<br />

vecinos a un Cabildo Abierto para que nombrasen a las personas que debían<br />

representar a las provincias de Santiago, Concepción y Coquimbo. La reunión,<br />

presidida por don Francisco Ruiz Tagle, fue de opinión de nombrar al General en<br />

Jefe del Ejército Libertador de los Andes, don José de San Martín, para el cargo<br />

de Gobernador de Chile, no necesitándose nombrar electores de las provincias<br />

citadas. El acuerdo quedó escrito en el acta de aquella asamblea.<br />

En esta nueva reunión, en primer término, se dio para el cargo el nombre del<br />

General Bernardo O’Higgins, por sus relevantes servicios prestados a la Patria<br />

y su distinguida actuación en la reciente Batalla de Chacabuco. La Asamblea lo<br />

eligió por aclamación, quedando en el Acta lo siguiente: “Puesto en noticia del<br />

Sr. General en Jefe del Ejército de los Andes y del Sr. Brigadier don Bernardo<br />

O’Higgins la elección que antecede fue mucha partes del pueblo a traerle a la<br />

casa de su morada, quedándose otra multitud de los congregados en la casa<br />

particular. Habiendo entrado con el mayor aplauso, pidió al pueblo que se le<br />

recibiese el juramento de fidelidad acostumbrado, y en efecto S.E. lo prestó<br />

ante mi, el presente secretario y escribano del Pueblo Libre por Dios nuestro<br />

señor, sus santos evangelios y su palabra de honor bajo del cual prometió que<br />

usará bien y fielmente el cargo de Director Supremo interino del Pueblo Libre<br />

chileno, defendiéndolo y amparándolo en su libertad, y a la conclusión dijo: Así<br />

lo juro. Firman, José de San Martín –Bernardo O’Higgins Agustín Díaz, escribano<br />

secretario del Pueblo Libre”– Posesionado de su alto cargo, el Director Supremo<br />

de Chile propuso organizar el Ejército de Chile.<br />

Ya se sabe que la Reconquista española había terminado con todas las<br />

fuerzas militares del país; en consecuencia, O’Higgins procedía con gran sentido<br />

estratégico y nacionalista.<br />

O’Higgins, al organizar el Ejército nacional, evidenciaba un gran patriotismo,<br />

pues el Director Supremo de las Provincias Unidas del Plata había dispuesto que<br />

en Chile no se organizasen fuerzas superiores al Ejército de los Andes.<br />

El Prócer chileno no entendía de rivalidades, miraba su país y su libertad,<br />

deseaba por sobre todo un Ejército nacional que se uniera al de los Andes para<br />

juntos llevar adelante la libertad de América.<br />

Para realizar su acción, nombró Ministro de Guerra, con el grado de Teniente<br />

Coronel, al distinguido patriota don José Ignacio Zenteno, que había tenido<br />

546

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!