08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

Infantería. Hizo dos campañas en África, asistió a la Guerra de Independencia<br />

de los Estados Unidos como ayudante del General Gagigal, Comandante de las<br />

fuerzas que España envió en auxilio de sus aliados americanos. Cultivó relaciones<br />

en las diversas cortes europeas, participó en la Revolución Francesa, obteniendo<br />

el grado de General de los Ejércitos de la República. (Girondino, se exilió en Gran<br />

Bretaña, asqueado de los excesos jacobinos).<br />

Según Vicuña Mackenna, el Libertador habría tomado a Francisco de Miranda<br />

como profesor de Matemáticas. Sea lo que fuere, es indudable la fuerte influencia<br />

que éste ejercía sobre el joven chileno. El mismo O’Higgins se encargó de referirnos<br />

sus impresiones: “Cuando yo oí aquellas revelaciones y me posesioné del cuadro<br />

de aquellas operaciones –dice–, me arrojé a los brazos de Miranda, bañado de<br />

lágrimas y besé sus manos”. El precursor, estrechándolo en sus brazos, le dijo:<br />

“Sí, hijo mío, la providencia divina querrá que se cumplan nuestros votos por la<br />

libertad de nuestra patria común. Así está decretado en el libro de los destinos.<br />

Mucho secreto, valor y constancia son las égidas que os escudarán de los lazos<br />

de los tiranos” 1 . Jaime Eyzaguirre nos reafirma la tesis de la influencia de Miranda<br />

sobre O’Higgins: “Un pliego que guarda con religiosa veneración y que a solas<br />

lee y relee, le trae siempre fresca la palabra del apóstol de la libertad, su consejo<br />

prudente, su voz de estímulo. Desconfiad –le dice el vigoroso caudillo– de todo<br />

hombre que haya pasado de la edad de cuarenta años, a menos que os conste el<br />

que sea amigo de la lectura y particularmente de aquellos libros que hayan sido<br />

prohibidos por la Inquisición... la juventud es la edad de los ardientes y generosos<br />

sentimientos, Entre los jóvenes de vuestra edad encontraréis fácilmente muchos<br />

prontos a escuchar y fáciles de convencerse. Pero, por otra parte, la juventud<br />

también es la época de la indiscreción y de los actos temerarios; así es que<br />

debéis temer estos defectos de los jóvenes tanto como la timidez de los viejos. Es<br />

también un error el creer que todo hombre, porque tiene una corona en la cabeza,<br />

o se sienta en la poltrona de un Canónigo, es un fanático intolerante y un enemigo<br />

decidido de los derechos de los hombres. Conozco por experiencia, que en esta<br />

clase existen los hombres más liberales e ilustrados de Sudamérica” 2 .<br />

De ambas fuentes, surge en O’Higgins una concepción americanista y<br />

antimonárquica muy fuerte. A la idea tradicional de una Asociación de Reinos<br />

vinculadora de los territorios indianos a la Metrópoli a través de la persona del<br />

Monarca opone la tesis de una gran patria americana impregnada del pensamiento<br />

de la Ilustración, especialmente del Despotismo Ilustrado 3 .<br />

CHILENISMO LOCALISTA DE O’HIGGINS<br />

Al regresar a Chile (1801), la influencia de la familia Riquelme, muy<br />

especialmente la de su madre, doña Isabel, y su hermana Rosa, en conjunto con<br />

1 Encina Armanet, Francisco Antonio: Historia de Chile. Editorial Ercilla, Santiago 1984. Tomo 12, pág. 48.<br />

2 Gutiérrez Eyzaguirre, Jaime: O’Higgins. Editorial Zig-Zag” Santiago 1946, págs. 26-27.<br />

3 Encina Armanet, ob. cit., Tomo 13, pág. 174.<br />

“La combinación de su intenso deseo de progreso, de su convencimiento de, que los pueblos sólo podían ser<br />

felices obligándolos a serlo y de su concepto de que el orden es la base ineludible no sólo de todo progreso,<br />

sino también de la civilización, bastaba para echarle en brazos del despotismo ilustrado, sin necesidad del<br />

ejemplo de su padre”.<br />

429

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!