08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

En enero de 1823, con 45 años de edad, cruzó por última vez la cordillera.<br />

A poco de llegar murió en Buenos Aires su esposa Remedios, recién de 24<br />

años. Viudo, permaneció en Mendoza con su hija Mercedes, arreglando sus<br />

finanzas, hasta que partió con ella a Europa el 4 de mayo, en el navío francés “Le<br />

Bayonnais”. Durante ese año viajó con su amigo lord Fife por Escocia y el sur de<br />

Europa.<br />

A fines de 1824 se instaló en Bruselas con su hija para cuidar de su educación.<br />

Su vida allí fue muy sencilla y austera. El general Miller lo describe viviendo en<br />

una pensión de arrabal, “obligado a andar a pie todos los días más de una milla<br />

para comer a la mesa redonda de un café a que estaba abonado”. En cartas a<br />

su amigo y confidente Tomás Guido le cuenta: “Vivo en una casita de campo tres<br />

cuadras de la ciudad con mi hermano Justo; ocupo mis mañanas en la cultura de<br />

un pequeño jardín y en mi taller de carpintería...”.<br />

Hasta Bruselas llegó a presentarle sus respetos y procurar su regreso al<br />

Perú, el coronel peruano Juan Manuel lturregui, quien dejó un informe de sus<br />

conversaciones que confirman los conceptos de la carta Lafond y las causas que<br />

le decidieron a salir del Perú, expresadas más íntimamente a su ayudante, amigo<br />

y confidente Tomás Guido.<br />

¿Y CÓMO ERA ÉL?<br />

Veamos algunas descripciones de quienes lo conocieron:<br />

W.G.D. Worthinqton, norteamericano, que conversó con él minutos antes de la<br />

batalla de Maipú: “hombre bien proporcionado, ni muy robusto ni tampoco delgado,<br />

más bien enjuto; su estatura es de casi seis pies, cutis muy amarillento, pelo negro<br />

y recio, ojos también negros, vivos, inquietos y penetrantes, nariz aquileña, el<br />

mentón y la boca, cuando sonríe, adquieren un expresión singularmente simpática.<br />

Tiene maneras distinguidas y cultas y la réplica tan viva como el pensamiento. Es<br />

valiente, desprendido en cuestiones de dinero, sobrio en el comer y beber. Es<br />

sencillo y enemigo de la ostentación en el vestir, decididamente retraído y no le<br />

tienta la pompa ni el fasto”.<br />

El capitán de navío Basilio Hall, que lo conoció al tomar posesión de Lima: “A<br />

primera vista había poco que llamara la atención, pero cuando se puso de pie y<br />

empezó a hablar, su superioridad fue evidente. Nos recibió muy sencillamente<br />

en cubierta, vestido con un sobretodo suelto y gran gorra de pieles... Es hombre<br />

hermoso, alto, erguido, bien proporcionado, con nariz aguileña, abundante<br />

cabello negro y espesas patillas oscuras que se extienden de oreja a oreja por<br />

debajo del mentón; su color era aceitunado oscuro y los ojos, que son grandes,<br />

prominentes y penetrantes, negros como azabache, siendo todo su aspecto<br />

completamente militar. Es sumamente cortés y sencillo, sin afectación en sus<br />

maneras, excesivamente cordial e insinuante y poseído evidentemente de<br />

gran bondad de carácter; en suma, nunca he visto persona cuyo trato seductor<br />

fuese más irresistible. En la conversación abordaba inmediatamente los tópicos<br />

sustanciales, desdeñando perder el tiempo en detalles; escuchaba atentamente y<br />

respondía con claridad y elegancia en el lenguaje, mostrando admirables recursos<br />

en la argumentación y facilísima abundancia de conocimientos...<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!