08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

último caso es el único deber que les prescribe el honor y que les impone el<br />

Gobierno”.<br />

Esta disposición ha sido invariablemente cumplida por las posteriores<br />

generaciones de marinos que han tripulado los buques de nuestra Armada.<br />

Constituye una filosofía permanente grabada en el alma de los miembros de esa<br />

institución, como ha quedado en el curso de la historia patria.<br />

No es necesario relatar lo que sucedió posteriormente, pero sí podemos afirmar<br />

que los sacrificios del país y los afanes de O’Higgins, quedaban compensados con<br />

un triunfo magnífico y trascendental. De ahí el honor que se concedió a los marinos<br />

que participaron en esta campaña, al usar en su uniforme un pequeño escudo de<br />

paño que decía: “Su primer ensayo dio a Chile el dominio del Pacífico”.<br />

El destino oceánico es un hecho indiscutido para un país como Chile, que<br />

tiene tan marcadas características marítimas. Si bien la influencia de la geografía<br />

no constituye necesariamente un determinismo geográfico, la presencia del<br />

mar entre nosotros es masiva y permanente. Lo que no se puede menos que<br />

reconocer en nuestro destino esencialmente marítimo. Los océanos tienen gran<br />

importancia como elemento fundamental para el intercambio comercial y han sido<br />

decisivos en la historia de los pueblos. En nuestro caso, el océano Pacífico es de<br />

vital trascendencia para la subsistencia de la comunidad nacional. De ahí nace<br />

la importancia de los intereses marítimos para el normal desenvolvimiento del<br />

país y el logro del bienestar de todos los ciudadanos. Así lo entendió el Libertador<br />

Bernardo O’Higgins.<br />

372

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!