08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

3° SAN MARTÍN Y LOS OFICIALES ARGENTINOS CONTRATADOS AL SERVICIO DE<br />

CHILE<br />

O’Higgins en conocimiento del “Acta de Rancagua”, se apresuró a contratar a<br />

todos los oficiales y clases del Ejército de los Andes de nacionalidad argentina.<br />

Estos fueron incorporados a las Fuerzas Armadas de Chile con el mismo rango<br />

y grado que le reconocían las provincias Unidas del Río de la Plata. Desde ese<br />

momento –de hecho y legalmente– desaparece el Ejército de los Andes. Sólo<br />

quedaba en pie el Ejército de Chile, en el cual figuraba un grupo de argentinos<br />

contratados por O’Higgins; entre ellos, uno ilustre –José de San Martín–, a quien<br />

el Director Supremo entregó la dirección superior de la Expedición Chilena<br />

Libertadora del Perú.<br />

4° EL PROPIO GENERAL SAN MARTÍN RECONOCIÓ REITERADA Y PúBLICAMENTE<br />

ESTAR AL SERVICIO DEL GOBIERNO CHILENO<br />

Por oficio del 20 de agosto de 1820 recibió el general argentino sus despachos<br />

de Capitán General de los Ejércitos de Chile. Con fecha 5 de septiembre agradece<br />

esta designación en los siguientes términos:<br />

“Excelentísimo señor:<br />

La honorable nota de V.E. de 20 de agosto último, con que se dignó<br />

acompañarme el despacho de Capitán General de los Ejércitos de la República<br />

Chilena, me colma de honras tan superiores a mis méritos que, aunque conozco<br />

bien que la amistad de V.E., muy generosa para mí, las ha dictado, ellas me<br />

imponen la obligación que acepto muy gustoso de procurar merecerlas con<br />

dignidad. Mi gratitud afectuosa a V.E. y al pueblo generoso que preside como su<br />

Primer Magistrado, dará a mi alma un vigor nuevo por el estímulo de su estimación,<br />

en la empresa grandiosa a que me destina, sin desconocer la insuficiencia de<br />

los medios de que puedo valerme, si el instinto de la libertad, o el amor por ella<br />

de los pueblos no me ayuda. Mas a todo trance decidido a llenar los votos de<br />

V.E., de Chile y de toda América, yo sigo con los más faustos presentimientos y<br />

dando a V.E. las mis expresivas gracias, le protesto mi consecuencia y deferencia<br />

inalterables.<br />

Dios guarde a V.E muchos años. A bordo del “San Martín”, septiembre 5 de<br />

1820. José de San Martín.<br />

Al Excmo. Director Supremo y Capitán General del Estado de Chile”.<br />

La Expedición Chilena Libertadora del Perú enarboló bandera chilena.<br />

San Martín al servicio del Gobierno de O’Higgins se adelantó a proponer como<br />

única bandera del Ejército Libertador la chilena. Ya no se combatiría –como en<br />

Maipo– con los pabellones chileno y argentino. Tanto en el Cuartel General,<br />

como en el Estado Mayor y en los distintos regimientos, la Expedición Chilena<br />

Libertadora del Perú desplegó exclusivamente el emblema de Chile. Dos días<br />

antes de la partida y por encargo del Director Supremo, el coronel Borgoño hizo<br />

entrega oficial de las banderas chilenas al general San Martín.<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!