08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

EL PENSAMIENTO GEOPOLÍTICO<br />

DEL <strong>LIBERTADOR</strong> O’HIGGINS<br />

Agustín Toro Dávila<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El desarrollo del enunciado del tema exige previamente establecer las<br />

premisas básicas que dicen relación con la connotación histórica del Libertador<br />

Bernardo O’Higgins, con los elementos propios del pensamiento geopolítico,<br />

con el panorama geopolítico que presentaba nuestro mundo, en el tiempo de<br />

la emancipación y con la forma cómo O’Higgins enfrentó el presente de ese<br />

entonces, y cómo lo proyectó hacia el futuro.<br />

El escritor A. Demangeon expresó en su obra “Geografía Política” que la<br />

“verdad cambia según las patrias”, significando con ello el que muchos hechos,<br />

que son válidos para una nación, no lo son para otras o, al menos, que no tengan<br />

una similar aceptación y esto sucede muy a menudo, cuando se investiga la<br />

historia de personajes y de hechos. Para muchos historiadores no chilenos, la<br />

figura de Bernardo O’Higgins aparece enmarcada exclusivamente en la lucha<br />

de emancipación de su patria, cosa que también sucede con Artigas y se<br />

le ubica, como un personaje secundario, frente a Bolívar y a San Martín en la<br />

gesta emancipadora iberoamericana. La justicia histórica debe –a mi juicio– sin<br />

menoscabar a esas dos otras grandes figuras de la independencia, colocar a<br />

Bernardo O’Higgins no solamente como el padre de la patria chilena, sino que<br />

también como prócer americanista.<br />

Para Hillaire Belloc la verdad histórica no siempre es absolutamente<br />

concordante con la verdad pura; esta última puede aceptarse sin otra<br />

consideración que la existencia comprobada de un hecho, de un hombre o de<br />

un fenómeno; simplemente, es verdad o no lo es. Para la historia, la verdad tiene<br />

otras características según el profesor alemán F. Sowicki, el “hombre es el sujeto<br />

y objeto único y verdadero de todo hecho histórico, individualmente y agrupado<br />

en un pueblo o en una nación”; por otra parte, según Belloc, para alcanzar la<br />

verdad histórica no basta con la definición –aunque sea exacta– de un hecho o de<br />

un personaje, ella requiere establecer el porqué uno u otro llegan a ser historia.<br />

Muchas verdades pueden expresarse sobre Bernardo O’Higgins acerca de su<br />

condición de hombre, de soldado, de patriota y de gobernante, pero creo que<br />

cualquiera de ellas, aisladamente, resultaría incompleta, no sería una verdad<br />

histórica, ¿cuál es ésta?: Fue el forjador de la República de Chile, por cuanto<br />

443

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!