08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

del Ejército en Lima (1846). En ella se asegura que don Bernardo estudió algunos<br />

años en el colegio de los jesuitas en Stoneyhurst, en el condado de Lancaster.<br />

También Valencia Avaria nos cuenta que don Antonio José de Irisarri le habría<br />

oído contar a don Bernardo de sus estudios en ese lugar 20 .<br />

Gracias a los archivos que mantiene la Iglesia Católica en Londres, se pudo<br />

avanzar bastante para demostrar que don Bernardo definitivamente no estudió<br />

allí. El colegio de los jesuitas de Stoneyhurst efectivamente existía en los tiempos<br />

en que Bernardo estudió en Inglaterra. A partir de 1791 se empezó a publicar para<br />

la comunidad de Londres y alrededores una guía para los católicos, conocida<br />

por el nombre de Laity Directory (Guía para Laicos), en la cual se publicaban<br />

informaciones sobre el calendario de misas para las diferentes festividades de la<br />

Iglesia, los registros de fallecidos, ya sea sacerdotes o laicos, las capillas donde se<br />

desarrollaban las misas, las listas de colegios católicos para varones y señoritas<br />

y otras informaciones varias. Los originales de estas guías han sobrevivido hasta<br />

hoy, y en ellas figura el colegio de Stoneyhurst. El aviso que anunciaba el colegio<br />

es bastante extenso, incluyendo, entre otros detalles, los precios de matrícula,<br />

los niveles de estudios, las exigencias del régimen interno, las obligaciones en<br />

cuanto a moral y buenas costumbres 21 . (En Anexo 6, detalle del aviso que es muy<br />

interesante para conocer las exigencias escolares de la época).<br />

Conocida la existencia del colegio en tiempos de Bernardo, se consiguió el<br />

acceso a los archivos con los listados de alumnos. Este archivo se encontró en<br />

la Sociedad de Archivos Católicos en Londres, y su director, el padre Holt, muy<br />

atentamente accedió a mostrarlos. Y no solamente ello, sino también obsequió<br />

una copia de las páginas donde debió haber aparecido Bernardo Riquelme. El<br />

colegio fue fundado en 1794, y en su registro de alumnos, en la letra “R” de<br />

Riquelme o en la “O” de O’Higgins, definitivamente no figura don Bernardo. (En<br />

Anexo 7, listado original de alumnos de Stoneyhurst, letras “R” y “O”, publicado<br />

por el propio colegio en 1886.)<br />

Como es sabido, los jesuitas tuvieron una activa participación en el movimiento<br />

por la independencia de los países sudamericanos. Donoso nos recuerda al<br />

respecto... la expulsión de los jesuitas ejerció una influencia más directa en la<br />

revolución sudamericana. Los ocho a diez mil religiosos de la Compañía habían<br />

sido destinados al nuevo mundo, de los cuales muchos habían nacido en<br />

Sudamérica y se refugiaron en Inglaterra, Rusia, Alemania y Estados Pontificios.<br />

Echaban de menos su hogar y las comodidades... Fueron los más ardientes<br />

propagandistas de la revolución...” 22 . Quizás esta ha sido la razón para inferir<br />

la educación de Bernardo en Stoneyhurst, como asimismo los antecedentes<br />

religiosos de su educación anterior en Lima.<br />

Otra de las versiones recibidas con respecto a la educación de Bernardo<br />

se refiere a su supuesta estadía en Harrow. Esta información es de terceras<br />

20 Valencia Avaria, Luis: Bernardo O’Higgins: El buen genio de América, Ed. Universitaria, Santiago de Chile,<br />

1980, p. 25.<br />

21 The Laity Directoryfor the Church Service, Printed and Published by J. P. Coghlan, Nº37, Duke Sircet,<br />

Grosvenor Square, London 1799-1800, pp. 10-12.<br />

22 Donoso, Ricardo: El marqués de Osorno don Ambrosio O’Higgins. Publicaciones de la Universidad de Chile,<br />

1941, p. 389.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!