08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

LA FIGURA DE O’HIGGINS<br />

COMO SÍMBOLO DEL BICENTENARIO<br />

Waldo Zauritz Sepúlveda 1<br />

La sociedad global que se impone en el mundo del siglo XXI tiene características<br />

particulares, que la identifican con una modernidad en la que pareciera que los<br />

ideales políticos, sociales y económicos propios de principios del siglo XIV no<br />

tuvieran cabida, por lo menos en una mirada simplista y casi al pasar. Esa misma<br />

visión simplista, es parte de las características del mundo de hoy, donde la vorágine<br />

del día a día, no nos deja tiempo para pensar, inmersos en un ritmo de vida en que<br />

somos esclavos del tiempo, alimentados por la información instantánea sobre lo<br />

que ocurre en cualquier lugar del mundo, información que en pocos días o incluso<br />

horas, deja de tener vigencia, dando paso a otras noticias que dejan obsoletas a<br />

las anteriores, incluso antes que podamos asimilarlas o comentarlas en nuestros<br />

entornos, cualesquiera que ellas sean. No sería prudente calificar nuestro tiempo<br />

como un mundo peor o mejor que el que vivieron nuestros próceres o nuestros<br />

padres, pero si podemos afirmar que es diferente, con ritmos exponencialmente<br />

acelerados, tanto para la vida de las personas como de las naciones.<br />

La búsqueda del desarrollo económico de los estados, a través de una<br />

cooperación e integración de sus potencialidades; la internacionalización de los<br />

mercados de producción y de consumo; la democracia como sistema de gobierno,<br />

con un fuerte énfasis en sus formas republicanas; el progreso constante en las<br />

libertades individuales, basado principalmente en el acceso a la educación de las<br />

personas, son entre otras, algunas de las características de lo que reconocemos<br />

como elementos deseables que singularizan a las sociedades más avanzadas<br />

del mundo de hoy, en que estos valores son una realidad o por lo menos un ideal<br />

por alcanzar.<br />

Esa homogeneización de objetivos, sumados a una interdependencia cada<br />

vez más demandante, tanto de los estados, como de las sociedades, la hemos<br />

calificado como globalización, término que ha pasado a ser descriptivo de un<br />

mundo moderno, en pleno proceso de cambio.<br />

Ahora bien, si damos una mirada retrospectiva, analizando las personales<br />

características de nuestro prócer, es fácil hallar en su pensamiento y en sus<br />

actuaciones, elementos que contienen equivalencias susceptibles de ser<br />

proyectadas a nuestro tiempo, los que, con la licencia que nos dan los doscientos<br />

1 General de División. Miembro de Número del <strong>Instituto</strong> O’Higginiano de Chile. Presidente de la Academia<br />

de Historia Militar.<br />

573

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!