08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

seis meses, como nunca los tuviera cuerpo revolucionario salido en defensa de<br />

la libertad hispanoamericana. Pues entre las medidas adoptadas por el Senado<br />

Conservador de Chile cabe mencionar, reforma de las tarifas de avalúo, activación<br />

del cobre de las contribuciones, Imposición de fuertes requisiciones para el ejército<br />

y vigilancia estrecha en las aduanas a fin de impedir el contrabando. La conducta<br />

de los poderes del Estado influyó a los miembros de la clase dirigente chilena.<br />

En cabildo abierto hicieron converger a la Expedición Libertadora del Perú los<br />

recursos siguientes:<br />

Los empleados públicos, civiles y militares, entregaron un tercio de sus sueldos;<br />

el resto de las personas reunieron trescientos mil pesos en cuotas mensuales; se<br />

recolectaron doscientos mil pesos de una sola vez y los víveres necesarios para<br />

el ejército de liberación peruana se entregaron de manera gratuita.<br />

Hay algo más, casi al momento de zarpar la Expedición, salieron de los puertos<br />

chilenos cuatro fragatas provistas de armamentos, víveres y útiles para socorro<br />

de Nueva Granada y de Venezuela. En carta del 23 de marzo de 1821, O’Higgins<br />

informa a San Martín haber ayudado a las autoridades cuyanas con fusiles,<br />

carabinas y una división de doscientos granaderos a caballo, treinta artilleros y<br />

setenta soldados de la guardia directorial, al mando del teniente coronel Astorga,<br />

sin olvidar que tras ser despachada la Expedición Chileno Libertadora del Perú se<br />

continuó proveyéndola de armas y de víveres desde nuestro país. Lo que abona<br />

nuevamente el sentido continental de la acción libertadora de Bernardo O’Higgins<br />

hasta límites de tenacidad y solidaridad internacional admirables.<br />

Respecto de todo ello, el historiador Julio Heise escribe:<br />

“Apenas proclamada la independencia del Perú observamos en San Martín y<br />

en sus más próximos colaboradores un claro propósito de silenciar el nombre de<br />

Chile y el de O’Higgins como únicos organizadores de la Expedición Libertadora<br />

del Perú. Igual postura adoptó el gobierno argentino, como lo atestigua la<br />

correspondencia de Miguel Zañartu –representante de Chile en Buenos Aires–<br />

dirigida al Director Supremo y al Ministro de Estado en el Departamento de<br />

Gobierno y de Relaciones Exteriores”.<br />

Y como testimonio de época irrecusable, en contestación a una orden del<br />

ministro argentino Bernardo Monteagudo, el almirante Lord Cochrane dice:<br />

“Desde el día en que S.E. el general San Martín se declaró Protector del Perú<br />

y me informó, en presencia de Ud., cuando le hablaba acerca de los pagos de la<br />

Escuadra, que nunca reembolsaría a Chile un real, ni pagaría la Marina, a no ser<br />

que fuera vendida por Chile 211 Perú, digo que desde ese fatal día he considerado<br />

a S.E. como jefe, de un gobierno distinto, cuyo interés él reputa reparado y cuyas<br />

miras son incompatibles con las de Chile y con el juramento que me liga :en mi<br />

situación oficial”; “Archivo de O’Higgins”, tomo VI, páginas 17 y 18.<br />

Simplemente para redondear el tema del silencio extraño que nos ha venido<br />

a las puntas de la pluma, este fragmento de carta del Libertador O’Higgins al<br />

almirante Cochrane:<br />

“He sentido en mi pecho una oculta indignación contra la ingratitud para<br />

Chile, la cual sólo puede temperarse con el placer que siento al darme cuenta<br />

510

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!