08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

Sus hijos:<br />

1. Diego, alférez real de Chillán. Casó con doña Leonor de Villalobos Donoso,<br />

hija legítima de don Domingo y doña Inés, con descendencia.<br />

2. Juan (sigue en IV).<br />

3. Bartolomé, capitán, tesorero de Cruzada en Maule. Casó con doña Constanza<br />

Opazo Amaya, hija legítima del gallego Domingo Lorenzo y de doña Leonor,<br />

dueños de la estancia San José de Lagunillas, con descendencia natural.<br />

4. María, en Chillán en 1663, madrina de Nicolás de Meza Opazo en 1703.<br />

IV. JUAN DE MESA VALDIVIA<br />

Nacio en Chillán, capitán en 1663. Casó con doña Juana de Herrera Opazo,<br />

hija legítima de don Marcos de Herrera Cetina y doña Isabel Opazo (ver familia<br />

Herrera).<br />

Sus hijos:<br />

1. Inés, casó con don Pedro Riquelme de la Barrera Robles (ver familia<br />

Riquelme de la Barrera).<br />

2. Juan (sigue en V).<br />

3. José nació en Chillán. alférez en 1673, capitán en 1693. Casó con doña<br />

Ana Bravo<br />

De Villalba, los que serían padres de José Fermin Meza Bravo, según su<br />

partida matrimonial de ocho de agosto de 1738.<br />

V. JUAN DE MESA HERRERA CETINA<br />

Fue vecino de San Bartolomé de Gamboa, Chillán, ciudad donde había<br />

nacido.<br />

Capitán, dueño de tierras en el valle de Perquilauquén. Casó primero con doña<br />

Josefa de Opazo Castro, hija legítima de Antonio Lorenzo de Opazo Fernández<br />

de Villalobos, bautizado en Name en 1665, corregidor de Maule en 1707, y Josefa<br />

de Castro Núfíez de Céspedes.<br />

Casó por segunda vez con doña Juana Bravo de Villalba Correa, hija legítima<br />

de don Juan Bravo de Villalba y doña Inés Correa (ver familia Bravo de Villalba).<br />

Fue enterrada en Chillán, habiendo testado, el 3 de septiembre de 1737.<br />

Sus hijos del primero:<br />

1. Josefa, nació en diciembre de 1701, fue bautizada el 3.5.1703 en Unihue.<br />

Dueña de tierras en Truquilemu, Name, casó con el capitán don Jacinto de<br />

la Vega Montero de Amaya, nacido en Concepción en 1694, hijo de don<br />

Alejo y de doña Josefa. Falleció el 6.3.1780, habiendo testado el 28.8.1777,<br />

dejando descendencia.<br />

2. Nicolás, bautizado en Unihue el 4.10.1703. Comisario de Maule. En 1740<br />

arrendó la estancia Nibue a los franciscanos, comprándola posteriomente.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!