08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

un modo más solemne, acordé en Cabildo Abierto, por voto unánime, conferirme<br />

el honroso y delicado cargo de Director Supremo. 1 ”<br />

O’Higgins asume el poder partiendo del supuesto de ser reconocido<br />

ampliamente tanto en Santiago como en el resto del país (aunque todavía existan<br />

realistas en gran parte de él). Este hecho le dio la base legal necesaria para poder<br />

gobernar. El reconocimiento hacia O’Higgins fue bastante cuestionable porque la<br />

aristocracia santiaguina entregó, el poder a San Martín y luego a O’Higgins. El<br />

Director Supremo no cuenta con sus simpatías, es considerado como el “Huacho<br />

Provinciano”, el “Campesino Arribista”; aunque era la única figura que existía en<br />

ese momento. Otra alternativa, como José Miguel Carrera, era rechazada por su<br />

autoritarismo y mala conducción en el gobierno durante la llamada Patria Vieja.<br />

El gobierno de O’Higgins parte con una mala base al no tener la acogida de<br />

la aristocracia santiaguina. Su labor administrativa, fuertemente influida por los<br />

ideales igualitarios, no hizo otra cosa que acrecentar ese desprecio. De esta forma<br />

el Libertador estuvo solo frente al país, dotado de buenas ideas que significaban<br />

el progreso de la población, pero sin una base de poder concreta. “O’Higgins<br />

representó ideas, no intereses”.<br />

A continuación analizamos cuáles son las ideas políticas y sociales de<br />

O’Higgins, de acuerdo al contexto de 1810. Para llevar a cabo esta tarea es<br />

conveniente destacar que en la primera mitad del siglo XIX se pueden visualizar<br />

dos conceptos políticos: en primer lugar, aquel que pretende encauzar la sociedad<br />

de acuerdo a determinadas ideas que están reñidas con la tradición, y en segundo<br />

lugar, aquella que extrae las ideas de la realidad, las elabora en un cuerpo de<br />

conceptos, para luego actuar sobre ella. Al Libertador se le puede situar en una<br />

fase intermedia porque sus ideas se pueden conceptualizar como reformistas y<br />

progresistas en lo social, pero muy realistas y autoritarias en lo político.<br />

Según Francisco Antonio Encina, “O’Higgins está desterrado de Chile mucho<br />

antes de 1823, es decir, su pensamiento se queda en Europa, en Inglaterra, donde<br />

fue educado en la estructura del pensamiento europeo. Toda su obra posterior y<br />

rectificaciones a la realidad nacional las hizo teniendo en cuenta sus antiguas<br />

ideas 2 ”. De acuerdo a esto, O’Higgins trató a Chile con categorías europeas.<br />

Las ideas de O’Higgins sufren una evolución lenta hacia posturas autoritarias.<br />

Cuando es elegido diputado por Los Ángeles al Congreso de 1811, es partidario de<br />

un gobierno representativo pero con ciertas reservas; pensamiento expresado en<br />

su famosa carta a Juan Martínez de Rozas, donde plantea que en las condiciones<br />

actuales no es muy apropiado un gobierno de ese tipo, pero mientras antes se<br />

comience mejor. Una forma sutil de decir que los chilenos serán conducidos<br />

al gobierno sabio después de muchos traspiés. Esta actitud escéptica de un<br />

principio se transforma en el curso de los países de América y las Condiciones de<br />

guerra que vive Chile. Se siente apoyado por San Martín, cuyos ejércitos todavía<br />

permanecen en el país.<br />

1 Inserto en Simón Collier: ldeas y política de la Independencia de Chile 1808-1833. Andrés Bello, 1977, p. 228.<br />

2 Inserto en Francisco Antonio Encina A.: Historia de Chile. Ercilla. 1984. Tomo 14, p. 126.<br />

481

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!