08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

Lord Cochrane, en carta a O’Higgins, dice: “La Europa contemplará atónita<br />

los esfuerzos de Chile y las presentes y futuras generaciones harán justicia<br />

al nombre y a los méritos de V. E. Chile ha hecho lo que pueblo alguno de los<br />

revolucionarios”.<br />

Efectivamente, todos los recursos espirituales y materiales del país se<br />

pusieron al servicio de esta grandiosa empresa americanista. O’Higgins entregó<br />

a Cochrane un hermoso manifiesto o “Proclama a los peruanos”. De elevado<br />

contenido espiritual, muestra al fundador de nuestra nacionalidad dominado por<br />

el más puro ideal americanista.<br />

Apenas proclamada la independencia del Perú, observamos en San Martín<br />

y en sus más próximos colaboradores un claro propósito de silenciar el nombre<br />

de Chile y el de O’Higgins como únicos organizadores de la Expedición Chilena<br />

Libertadora del Perú. Igual postura adoptó el Gobierno argentino, como lo atestigua<br />

la correspondencia de Miguel Zañartu –representante de Chile en Buenos Aires–<br />

dirigida al Director Supremo y al Ministro de Estado en el Departamento de<br />

Gobierno y Relaciones Exteriores.<br />

Argentina no contribuyó con dinero alguno a la Expedición Chilena Libertadora<br />

del Perú. Esta fue obra exclusiva de los chilenos. San Martín y un grupo de oficiales<br />

argentinos ingresaron al servicio de Chile, contrariando órdenes terminantes del<br />

gobierno de Buenos Aires. Ellos fueron contratados por el Libertador O’Higgins<br />

en la misma forma como lo había hecho con distinguidos marinos ingleses y<br />

oficiales franceses. Pero hay algo más. Los documentos nos revelan que una<br />

vez despachada la Expedición Chilena Libertadora del Perú, el gobierno de don<br />

Bernardo O’Higgins debió continuar proveyendo de armas y víveres a los países<br />

hermanos de América. Al día siguiente de zarpar ésta, salieron de nuestros puertos<br />

4 fragatas cargadas de armamento y víveres para socorrer a Nueva Granada y<br />

Venezuela.<br />

En esta misma época el Libertador O’Higgins debió preocuparse también de<br />

ayudar a los argentinos en la solución de sus problemas internos. Por carta de<br />

fecha 23 de marzo de 1821 el Director supremo de Chile informa a San Martín<br />

haber ayudado a las autoridades de Cuyo con fusiles, carabinas y una división<br />

de granaderos bien equipados con dos piezas de artillería, al mando del teniente<br />

coronel Astorga.<br />

La distorsión de estos hechos y, sobre todo, el silencio en torno a su<br />

trascendental labor americanista ha seguido al Libertador O’Higgins hasta<br />

nuestros días. Basta con hojear cualquiera historia de Argentina para comprobar<br />

este aserto. O’Higgins y el almirante Cochrane sintieron la injusticia de este<br />

olvido deliberado. El almirante terminó por no obedecer las instrucciones de San<br />

Martín.<br />

Frente a esta notoria injusticia, estimamos necesario subrayar una vez más las<br />

circunstancias históricas que asignan al Director Supremo don Bernardo O’Higgins<br />

y al pueblo chileno, la gloria de haber organizado y financiado la Expedición<br />

Chilena Libertadora del Perú. La colaboración argentina no pudo materializarse<br />

por los siguientes motivos:<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!