08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

O’HIGGINS Y MIRANDA<br />

Miguel Castillo Didier 1<br />

EL JOVEN DISCÍPULO DE LONDRES<br />

El tema de las relaciones de Miranda con O’Higgins está presentado, en sus<br />

líneas esenciales, por los dos grandes historiadores chilenos del siglo XIX. Vicuña<br />

Mackenna, en su vida del Capitán General de Chile con el Precursor. Dice del<br />

primero: “Fue él alumno del general Miranda, ese faro casi divino por su altura,<br />

que brilló entre los dos mundos de la América, cuando sumergida la una en las<br />

profundas tinieblas, alzábase la otra en espléndida alborada, reflejando al mediodía<br />

luces de redención i de esperanza”. El historiador dedica a Francisco de Miranda<br />

dos apartados del capítulo II de su obra. Su semblanza biográfica del Precursor<br />

contiene algunos datos que el descubrimiento y publicación de Colombeia han<br />

venido a rectificar. Pero lo importante es que el destacado historiador presenta la<br />

personalidad y la obra de Miranda en sus verdaderas dimensiones y perspectivas.<br />

Al escribir sobre la participación del joven militar caraqueño en la Revolución de<br />

la Independencia de Estados Unidos, como soldado español, expresa: “l en esos<br />

campamentos de la rebelión angloamericana, asaltaron el pensamiento del joven<br />

soldado aquellas magníficas visiones en que contemplaba a su patria alzándose<br />

a su vez i rompiendo sus cadenas. Un siglo no ha pasado todavía; aquel primer<br />

ensueño es ya un hecho inmenso e indestructible; i la América independiente<br />

puede llamarse ahora políticamente el Mundo de Miranda, como llamóse el<br />

Mundo de Colón, cuando fue descubierta y conquistada”.<br />

La amistad de Miranda con el joven Bernardo Riquelme en Londres es<br />

presentada por el historiador, primero como una relación de profesor y alumno y<br />

luego como de maestro y discípulo. “En efecto, el Precursor no tardó en descubrir<br />

que aquel joven, al parecer oscuro, era hijo de un hombre eminente i que además<br />

desempeñaba el empleo más alto en el sistema colonial de España. La activa<br />

mente del patriota venezolano comprendió lo que aquel encuentro podía valer<br />

para sus planes, i como su adolescente discípulo fuera de una índole afable i<br />

de un modesto comporte, tomólo en afección i le prestó desde luego toda su<br />

deferencia i casi su amistad”.<br />

Vicuña Mackenna describe a continuación la escena en que el joven Riquelme<br />

conoció los hechos de Miranda y sus planes independentistas para toda la<br />

1 Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades. Textos del libro “Grecia y Francisco de Miranda”,<br />

pp. 265-274, cuyo autor es el señor Castillo Didier.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!