08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

ahora en Londres, en la calle Crawford 100, está muy vieja, pero lo recuerda<br />

a usted muy bien…”. (Copia original de la carta en Anexo 12.)<br />

- Otra evidencia de la relación directa entre Bernardo y Mr. Eeles la recuerda<br />

Vicuña Mackenna en cartas que él dice haber visto y se refieren a una<br />

relación sentimental entre Bernardo y su hija Charlotte... “Habitaba al<br />

estudiante de Richtwnd por el año 1798, cuando ya había cumplido 18 de<br />

su edad, en la casa de un honrado vecino de aquel pueblo, llamado Mr.<br />

Eeles, que recibía huéspedes de distinción, proporcionándoles profesores,<br />

además de los que existían en la Academia de aquella ciudad, tan pequeña<br />

como culta i pintoresca. En medio de una alegre compañía de jóvenes<br />

franteses, alemanes i americanos del Norte, el alumno tenía, al juzgar<br />

por una carta del dueño de casa que tenemos a la vista, de fecha 11 de<br />

septiembre de 1798, un lugar de preferencia... Comprendido así al parecer<br />

el propio padre de la joven cuando en la primera ausencia de su alumno le<br />

reconviene porque no le escribía a él directamente, pues ya lo había hecho<br />

dos veces a alguien de su familia…” 45 .<br />

- Relaciones de alumnos del colegio u otros detalles de la estadía de Bernardo<br />

en él, lamentablemente no existen. El colegio tuvo una vida efímera, como<br />

hemos visto, entre 1792 y 1799. Después sabemos que Mr. Eeles falleció<br />

en 1810 en las Isla Madeira y que su señora se trasladó a Londres.<br />

De todos estos antecedentes podemos decir entonces que el colegio en<br />

que estudió Bernardo no estuvo ajeno a una serie de vicisitudes, de las que<br />

hemos sido testigos a través de los testimonios escritos de quienes fueron<br />

actores principales. Es interesante destacar que el edificio en que funcionó<br />

el colegio existe todavía, con el nombre de Clarence House, y actualmente es<br />

una casa particular habitada por el señor y la señora Bamfather. Esta casa,<br />

después de los tiempos de Mr. Eeles, siguió siendo usada como colegio en otras<br />

oportunidades, según nos cuenta el Presidente de la Sociedad de Historia Local<br />

de Richmond. Así debe haber sido cuando John O’Brien fue de visita por encargo<br />

de don Bernardo en 1823. Hoy, después de casi doscientos años, hemos tenido<br />

oportunidad de ingresar nuevamente a este edificio por la gentileza de su actual<br />

dueño. (En Anexo 13 se acompaña una serie de fotografías que ilustran en fonna<br />

más clara cómo era la casa y su distribución. También se agregan en este anexo<br />

interesantes aspectos de la historia de la casa hasta hoy, los sucesivos colegios<br />

que en ella hubo, su condición de bodega durante la Segunda Guerra Mundial<br />

de la famosa tienda Fortum and Mason, reclamos de la iglesia, avisos de venta<br />

y propaganda de corredores de propiedades y la copia del original del libro del<br />

pago de contribuciones de 1790, donde a un costado figura el nombre de Eeles,<br />

mal escrito. Esto último nos permite deducir que la casa la empezó a arrendar<br />

aproximadamente en ese año.<br />

En Anexo 14 se acompaña un mapa de Richmond de 1840 y un mapa actual<br />

del mismo sector con la ubicación del colegio y algunas vistas de los alrededores<br />

que nos permiten imaginar los paseos que don Bernardo tuvo que haber hecho<br />

durante sus años escolares). El famoso parque de Richmond está muy cerca, lo<br />

45 Ob. cit., Vicuña Mackenna, 1860, p. 32.<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!