08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

la natural atracción de su suelo natal, desarrollaron en él un fuerte sentimiento<br />

localista de amor a la tierra e sus mayores.<br />

“Quiso la suerte que debiera a Chile mi primer aliento y, por tanto, débole como<br />

a mi patria, reparar en cuanto de mi dependa, su degradación, porque mirar su<br />

suerte con vergonzosa apatía, sería violar uno de los principios morales que más<br />

constantemente se me ha enseñado a respetar desde que debe ser más grato<br />

a nuestro corazón, después del amor que debemos al Creador, es el amor de la<br />

Patria”. (Carta a Juan Mackenna, 5 de enero de 1811).<br />

“Mis intereses personales son los que menos he cuidado en toda mi vida,<br />

particularmente cuando los de mi patria están por medio. Si; de esta patria que<br />

desde los 15 años de mi primera edad fue el ídolo de mi corazón en la tierra, y<br />

lo será hasta rendirle el último aliento”. (Carta a Agustín López, 24 de agosto de<br />

1842).<br />

El testamento de su padre le otorgó la propiedad de la hacienda “Las<br />

Canteras” 4 . Lo que lo convirtió en un rico e influyente hacendado, vigorizando su<br />

enraizamiento a la Intendencia de Concepción 5 . Luego fue designado Gobernador<br />

Civil (Subdelegado) del Distrito de Isla de Laja. En 1806, el pueblo de Chillán pone<br />

en sus manos la vara de Alcalde. Función en la cual O’Higgins tuvo ocasión de<br />

dar testimonio de su adhesión a la causa de los derechos ciudadanos oponiendo<br />

una valiente y decidida repulsa a los atropellos inferidos por el Intendente de<br />

Concepción, don Luis de Alava, a las facultades comunales.<br />

Iniciado el proceso emancipador el 18 de septiembre de 1810, Don Bernardo<br />

O’Higgins abraza con entusiasmo las ideas autonomistas; apoya decididamente<br />

la creación de un Regimiento de milicianos en Laja, integrado principalmente<br />

por los campesinos de su hacienda 6 . Manifiesta desde los inicios de la lucha<br />

por la independencia su voluntad favorable a la convocatoria a una Asamblea<br />

Representativa, donde tuviera expresión la voluntad de los chilenos.<br />

O’HIGGINS, PARTIDARIO DEL RÉGIMEN REPRESENTATIVO<br />

No obstante su adhesión al régimen representativo, la observación realista de<br />

la situación nacional le hace escéptico ante los primeros pasos de un Congreso<br />

Nacional. Expresa sus convicciones y temores a su coterráneo penquista don<br />

Juan Martínez de Rozas: “Según mi propia convicción, me pareció indudable que<br />

el Primer Congreso de Chile va a dar muestras de la más pueril ignorancia y a<br />

hacerse reo de toda clase de insensateces. Tales consecuencias son inevitables.<br />

En nuestra actual situación, careciendo, como carecemos, de toda clase de<br />

4 Esta hacienda contaba con una dotación de 10.200 vacunos, 2.000 caballos, 5.000 caprinos y ovejunos. Sus<br />

plantaciones eran 85.000 plantas de viñas y frutales. Más de cuatrocientos inquilinos prestaban sus servicios<br />

en dicho predio.<br />

Valencia Avaria, Luis: El pensamiento de O’Higgins. Editorial del Pacífico, Santiago 1974, pág. 33.<br />

5 Esta extendía su esfera jurisdiccional desde el río Maule al río Diamante, separada del Virreinato del Río de la<br />

Plata por la cordillera de los Andes. Al sur del río Diamante, el territorio penquista finalizaba en el Polo Sur.<br />

6 El Regimiento N° 2 de La Laja era compuesto por los inquilinos y vecinos inmediatos del Prócer. Martínez de<br />

Rozas designó a O’Higgins segundo Comandante de esta unidad con rango de Teniente Coronel de Milicias.<br />

Carta a Juan Mackenna, de fecha 5 de enero de 1811, De la Cruz, Epistolario de O’Higgins, Tomo I, págs. 31.<br />

y 32.<br />

430

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!