08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

La que tendrá su máxima expresión en la empresa netamente chilena del envío<br />

de la Expedición Libertadora del Perú.<br />

Resulta de lo antedicho que la batalla de Chacabuco fue el fruto feliz de la<br />

creación del Ejército de los Andes en Mendoza, con dos tercios de soldados<br />

argentinos de la provincia de Cuyo y un tercio de soldados chilenos, no pocos<br />

emigrados a ella en 1814. Ejército cuya organización, disciplina y estrategia<br />

de travesía de la cordillera andina, si hemos de nombrar algunas cabezas<br />

sobresalientes de su oficialidad superior, contó con un José de San Martín y un<br />

Estanislao Soler, argentinos, y un Bernardo O’Higgins, un José Ignacio Zenteno<br />

y un Ramón Prieto, chilenos. Resulta, asimismo, que la batalla de Chacabuco,<br />

amén de promover la elección del General O’Higgins como Director Supremo<br />

del Estado y su campaña militar del Sur, lo indujo a proclamar la independencia<br />

de Chile simultáneamente en Concepción, Talca, Santiago y Coquimbo, el 12 de<br />

febrero de 1818, fecha del primer aniversario de la batalla precitada, como un acto<br />

político de fortalecimiento de la conciencia de la unidad nacional que implicaba la<br />

existencia de la Patria Nueva a contar del mes de febrero de 1817.<br />

7.- BATALLA DE MAIPÚ, EJERCITOS UNIDOS<br />

Y EXPEDICIÓN CHILENA <strong>LIBERTADOR</strong>A DEL PERÚ<br />

Según es bien sabido, la batalla del 5 de abril en Maipú, el año 1818, afianzó<br />

la emancipación definitiva de Chile respecto de las fuerzas virreinales que, el 5 de<br />

enero de ese año, desembarcaban en Talcahuano al mando del general Mariano<br />

Osorio. Las tropas del Ejército de los Andes y las tropas del Ejército de Chile<br />

concurrieron unidas a combatir en el Llano de Maipo.<br />

Las autoridades bonaerenses habían facultado a San Martín para formar<br />

fuerzas armadas chilenas bajo su mando y que le fueran obedientes. Sin embargo,<br />

el Director Supremo Bernardo O’Higgins, venciendo la oposición de San Martín y<br />

de la oficialidad argentina y pensando que su país no debía ser “una lengua sin<br />

manos”, como se dice de un personaje en el Poema de Mío Cid, a fines de febrero<br />

de 1817 había organizado un cuerpo de infantería, un regimiento de artillería y uno<br />

de caballería, comandados, respectivamente, por los coroneles Juan de Dios Vial,<br />

Joaquín Prieto y Santiago Bueras, tan chilenos como cada uno de los soldados<br />

de sus tropas. Por añadidura, el Libertador O’Higgins procedió a crear un <strong>Instituto</strong><br />

Militar que diera formación profesional a los oficiales de las fuerzas armadas<br />

nacionales. A su vez, el Ministro de Guerra José Ignacio Zenteno preparó milicias<br />

auxiliares del Ejército, a mediados de 1818 y a cargo de un oficial instructor, en<br />

las ciudades principales. También dictó un decreto supremo de servicio militar<br />

obligatorio.<br />

A principios del año 1818 las plazas de nuestras fuerzas armadas eran cuatro<br />

mil setecientas sesenta y cinco, entre hombres de infantería, caballería, artillería<br />

y otras denominaciones. De esta manera, en Maipú se enfrentaron al contingente<br />

de Mariano Osorio cuatro mil quinientos Integrantes del Ejército de Chile y tres<br />

mil del Ejército de los Andes, portando sus batallones las banderas de Chile y<br />

de las Provincias Unidas del Plata, bajo el nombre común de Ejército Unido de<br />

los Andes y de Chile. En suma, a la victoria de Maipú sobre los realistas el 5 de<br />

507

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!