08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

autoridades españolas de Madrid. La imagen del pueblo araucano, belicoso,<br />

libertario, indomable, se había estampado como un símbolo en la mentalidad<br />

hispana, gracias a la obra de Ercilla. Mucho más que otros hechos meritorios y<br />

los doblones o las “rarezas”, este aspecto de su desempeño tiene una importancia<br />

definitiva en la valoración hecha en España sobre sus méritos.<br />

En Chillán, en cambio, la familia de don Simón vivía la oculta vergüenza de la<br />

deshonra de doña Isabel.<br />

El nacimiento del niño y las decisiones sobre su crianza y educación, en cuanto<br />

son acatados por doña Isabel y su padre, nos llevan a la conclusión de que se ha<br />

establecido entre don Ambrosio y don Simón, o entre éste y algún hombre de<br />

confianza del Coronel, como pudo serlo el Teniente Tirapegui, su ayudante, una<br />

suerte de pacto con alcances que están delimitados por soluciones advertibles en<br />

sucesos posteriores muy concretos. La existencia de un acuerdo de conciliación,<br />

que fue respetado celosa y secretamente por las partes, está sostenida por<br />

circunstancias que sólo pudieron ocurrir gracias a este consensual asentimiento.<br />

En las distintas posibilidades que ofrece el desarrollo de estos hechos hay a lo<br />

menos estos propósitos comunes que debieron estudiarse de consuno: evitar que<br />

en Chillán se conociera el embarazo de doña Isabel; asegurar el alumbramiento<br />

secreto de la criatura que estaba por nacer; separar al niño de la madre y definir,<br />

finalmente, las responsabilidades en los cuidados de su crecimiento, sustento y<br />

educación.<br />

Todos estos puntos de acuerdo tienen el primordial objetivo de salvaguardar el<br />

honor de la joven, preservando a la vez, para el futuro, su derecho a constituir un<br />

hogar, mediante el ocultamiento del baldón de una maternidad ilegítima.<br />

De este modo, con el sacrificio del niño a una definitiva orfandad y bastardía,<br />

quedaban protegidos el futuro de la joven madre y el prestigio de la familia. Como<br />

contrapartida, se amparaba también la estabilidad y proyección funcionaria del<br />

nuevo Coronel.<br />

14. EL PODER<br />

El Virrey, don Agustín Jáuregui, aplicando las resoluciones de la Corona,<br />

dispuso en 1786 dividir la Capitanía General de Chile en dos Intendencias: la de<br />

Santiago, a cargo del Brigadier Benavides, con la Superintendencia sobre todo el<br />

Reino, y la de Concepción, nombrando al Brigadier Higgins en el cargo titular de<br />

Gobernador Intendente de Concepción.<br />

El régimen de Intendencias y el nuevo nombramiento dio a Higgins mayor<br />

autonomía en las determinaciones administrativas y fijó geográficamente su área<br />

jurisdiccional desde el Maule de la Frontera.<br />

A principios de 1787, la debilitada salud del Capitán General Benavides hace<br />

sospechar su muerte cercana. No lo ignora, naturalmente, don Ambrosio. Y sabe,<br />

además, que ya se mueven las influencias en apoyo de distintos postulantes al<br />

reemplazo.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!