08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

Debemos recalcar que O’Higgins tenía plena fe en el futuro republicano del<br />

nuevo mundo, y ello es tratado con acentuado talento por el brillante historiador<br />

D. Julio Heise González en su libro “O’Higgins, forjador de una tradición<br />

democrática”.<br />

Es así como es digno de mencionar que jamás O’Higgins tuvo una debilidad<br />

hacia el monarquismo, en contradicción con caudillos de aquella época, que fueron<br />

vacilantes: Miranda, San Martín, Pueyrredón, Beigrano, el Marqués de Torre<br />

Tagie, Hipólito Unanue, Rivadavia y aun el propio Bolívar estuvieron dispuestos a<br />

aceptar el gobierno monárquico para las colonias recién emancipadas.<br />

La firmeza con la cual O’Higgins defendió la forma republicana de gobierno<br />

y el éxito con que la impuso a la América Hispana, desmienten la afirmación de<br />

algunos conocidos historiadores contemporáneos en orden a que nuestro Prócer<br />

había estado sometido al tutelaje del General argentino José de San Martín. Se<br />

ha confundido la estrecha y cordial amistad entre ambos Libertadores con una<br />

pretendida sujeción espiritual. Precisamente, la recíproca lealtad y elevación de<br />

esas relaciones amistosas excluyeron toda posibilidad de sometimiento de un<br />

héroe al otro.<br />

Las rivalidades entre Oficiales chilenos y argentinos, la natural arrogancia<br />

propia a la profesión militar, en aquella época, terminaban en desagradables y<br />

embarazosos problemas de relaciones humanas, los que O’Higgins debió superar<br />

con mucho tacto y suma prudencia. La oposición calificó este tino, esta habilidad<br />

del gobernante, como sumisión y complacencia. Éste es el origen de la leyenda<br />

sobre “la sumisión espiritual” a San Martín y a la Logia Lautarina.<br />

Incontables documentos, nos dice el historiador Heise, prueban la absoluta<br />

falsedad de “esta sumisión”. Son numerosos los casos en que San Martín aceptó<br />

el pensamiento o’higiginiano discordante con sus opiniones. En Chacabuco,<br />

O’Higgins tomó la iniciativa de atacar al enemigo en desacuerdo con el plan<br />

trazado por San Martín. Como Director Supremo organizó una poderosa fuerza<br />

armada chilena independiente del Ejército de los Andes, en abierta oposición<br />

al pensamiento de San Martín y con la protesta de los altos Jefes argentinos.<br />

La enérgica reacción del Jefe del Estado en presencia de la conducta del<br />

representante argentino Tomás Guido, y su terminante oposición a los proyectos<br />

monárquicos, demuestran la independencia del gobernante chileno respecto de<br />

su amigo el general San Martín.<br />

También es fácil destruir la leyenda que presenta a la administración O’Higgins<br />

como el producto de las órdenes de la Logia Lautaro. Basta recordar a los<br />

integrantes de esta sociedad secreta mientras O’Higgins ejerció el gobierno de<br />

Chile. Entre 1817 y 1823 fueron miembros de la Logia Lautarina José Ignacio<br />

Zenteno, Miguel Zañartu, Luis Cruz, Francisco Antonio Pérez, Juan de Dios Rivera,<br />

y los argentinos: Quintana, Zapiola, Guido, Las Heras y Alvarado. Todos íntimos<br />

amigos y servidores leales de O’Higgins. Con la sola excepción del argentino<br />

Guido, los demás fueron subordinados civiles o militares del gobernante chileno.<br />

La burguesía chilena, que había apoyado entusiastamente a O’Higgins,<br />

empieza desde 1820 a manifestar claramente sus aspiraciones en orden a que<br />

representantes del pueblo libremente elegidos dictaran una nueva Constitución<br />

556

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!