08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

Estas palabras, que han dado origen a numerosas especulaciones, son de una<br />

vaguedad extrema y por completo inútiles para la determinación de su edad. En<br />

cualquier caso no miente: se halla en el último tercio de su vida, entre los 60 y los<br />

90 años 39 .<br />

El médico limeño encargado de embalsamar su cadáver, ajustándose a los<br />

rituales funerarios establecidos para la muerte de los Virreyes, después de colgar<br />

el cuerpo, vaciar las vísceras y examinarlas, estampó en su informe el siguiente<br />

testimonio: “el corazón era de dilatadas proporciones y la edad del fallecido sería<br />

de unos ochenta y cinco años” 40 .<br />

4. LLEGADA A ESPAÑA<br />

Es éste otro de los tantos aspectos oscuros en la vida de don Ambrosio.<br />

En las dos páginas donde Vicuña Mackenna “acumuló inexactitudes y<br />

desautorizadas consejas”, según Donoso, se sostiene “que sábese, con evidencia,<br />

que muy joven todavía pasó a España y bajo la protección de un pariente clérigo,<br />

que más tarde fue uno de los confesores de Carlos III, hizo algunos estudios en<br />

Cádiz y trabajó con mediana suerte en el comercio…41 .<br />

En este párrafo sólo es advertible, a primera vista como inexactitud probada<br />

muchos años después que don Benjamín publicara el “Ostracismo de O’Higgins”,<br />

la referencia al pariente clérigo, que ha sido desvirtuada por las prolijas<br />

investigaciones de don Carlos Vicuña Mackenna.<br />

Don Aurelio González Santis sostiene que “Don Ambrosio, buscando una<br />

oportunidad llegó a Cádiz en 1749” 42 .<br />

Carlos Miró Quezada, sin citar su fuente de consulta, da a conocer una versión<br />

que contraría todos los juicios más o menos autorizados que conocemos sobre<br />

los orígenes del Virrey: “Al cumplir los diez años fue enviado a Cádiz, al lado de<br />

un tío suyo, sacerdote jesuita, que lo hizo educar en el Colegio de la Compañía<br />

de ese lugar” 43 .<br />

En el memorial ya citado, del año 1761, don Ambrosio inicia su estilo de decir,<br />

cuando quiere, las cosas a medias. En él declara estar, ”viviendo en dicha ciudad<br />

de Cádiz desde el año mil setecientos cincuenta y uno (1751)”, lo que no significa,<br />

necesariamente que haya vivido en España desde el año indicado. Su llegada a<br />

la Península, a Madrid por ejemplo, pudo ocurrir mucho antes.<br />

La declaración hecha en Lima el año 1756, ante el Tribunal del Consulado,<br />

por don Antonio O’Higgins, que sería el mismo don Ambrosio, mencionada por<br />

Valencia Avaria, contiene una versión diferente: “Ambrosio O’Higgins, que era el<br />

citado, declaró que residía en Cádiz más tiempo de veinte años” 44 .<br />

39 Ricardo Donoso: El Marqués...p. 413.<br />

40 Gustavo Opazo: Don Ambrosio O’Higgins Intimo, p. 41.<br />

41 Benjamín Vicuña Mackenna: Vida del..., p. 52.<br />

42 Aurelio González Santis: El Gobernador Ambrosio O’Higgins. Ed. Salesiana, 1980, p, 5.<br />

43 Carlos Miró Quezada: De Santa Rosa a la Perricholi. Talleres P.L. Villanueva S.A., Lima, Perú, 1958, p.154.<br />

44 Luis Valencia Avaria: Berizardo O’Higgins..., p. 18.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!