08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

Dr. Miguel Rodríguez, criollo insurgente seductor. Se precipitó con extraordinario<br />

furor y entusiasmo y fue el representante que siempre peroraba con arrogancia y<br />

desvergüenza: Hizo publicar una obra titulada Derechos del Hombre, extractado<br />

de las máximas de Voltaire, Rousseau, Montesquieu y semejantes. Presentó al<br />

Congreso las constituciones del Estado Republicano de Quito, las que fueron<br />

adoptadas, publicadas y juradas. En suma, fue tan insolente y atrevido, que<br />

a nuestro soberano el Señor don Fernando VII lo trataba públicamente con el<br />

epíteto tristón de el hijo de la María Luisa. Habiéndose presentado al Jefe, lo<br />

ha mandado preso a Guayaquil con destino”. El Dr. Rodríguez fue condenado a<br />

muerte, pero su pena fue conmutada por la de destierro a Filipinas, donde vivió<br />

casi diez años.<br />

No cabe duda alguna que el círculo de amigos de Fray Camilo constituía<br />

la flor y nata de los revolucionarios de esa época. Su estancia en La Merced<br />

lo pone en órbita con, el clero más extremista. Basta con seguir el Informe del<br />

mismo Procurador Núñez del Arco, quien escribe: “Los mercedarios del Convento<br />

Máximo han ido a una con los franciscanos en el entusiasmo y sedición, saliendo<br />

con armas de comandantes a la expediciones, siendo muy pocos los que se han<br />

portado bien”. Menciona con el calificativo de insurgentes a los sacerdotes Álvaro<br />

Guerrero, Pedro Barrera, Antonio Albán y Andrés Torresano. El Provincial Fray<br />

Isidro San Andrés, es indiferente. El P. José Arízaga parece haber sido el único<br />

realista. El P. Guerrero es a tal punto partidario de los patriotas que entregó a la<br />

causa el dinero del depósito de “cautivos cristianos”.<br />

La pregunta clave de por qué Fray Camilo que llegó a residir al convento de los<br />

jesuitas, cedido a los Padres Agonizantes, y se traslada luego a La Merced, tiene<br />

su base en la diferencia de opinión que lo alejó del Superior P. José Romero,<br />

español y realista, fiel a la causa de la corona. Si bien es cierto que vivía con los<br />

mercedarios, constantemente visitaba a sus hermanos de Orden, pues le atraía<br />

particularmente la biblioteca de los jesuitas, donde encontró algunos libros de<br />

pensamiento avanzado.<br />

El cronista franciscano realista Melchor Martínez, autor de la obra en dos<br />

volúmenes Memoria Histórica sobre la Revolución de Chile, desde el cautiverio<br />

de Femando VII hasta 1814, encargada por la monarquía española, se refiere<br />

al fraile de la Buena Muerte como tenaz seguidor de las doctrinas de Voltaire,<br />

Rousseau y otros herejes castigados por la Inquisición de Lima Confirma su<br />

participación intelectual y lo acusa de haber instigado el alzamiento del pueblo<br />

quiteño con las trágicas consecuencias que conocemos. Además, lo acusa como<br />

fugitivo de las autoridades quiteñas.<br />

En sus opiniones Fray Martínez acota: “Estas calidades y delincuente conducta<br />

que debían hacerlo despreciable en cualquier país arreglado, eran precisamente<br />

sus recomendaciones principales, sin las que sería inútil para el destino”.<br />

En el tomo I de la misma obra, se menciona al fraile de la Buena Muerte en<br />

los siguientes términos al referirse a la persecución de españoles con motivo del<br />

Motín de Tomás de Figueroa: “Entre éstos fueron los más activos don Nicolás<br />

Matorras (¿pariente de San Martín?), comerciante; don Martín Larraín, vecino<br />

y patriarca de la revolución; el fraile Camilo Henríquez, apóstol y secuaz de la<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!