08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

día en el mismo lugar, en el barrio del Soho en Londres. Las características de la<br />

calle han cambiado totalmente y hay nuevos y grandes edificios. De un detallado<br />

análisis de la correspondencia de Miranda entre 1798 y 1808, se pudo constatar<br />

que Miranda vivió en tres lugares diferentes en la misma calle. En el Nº1, en el<br />

N°5 y en el N°13. Asimismo, de esta misma fuente, se pudo establecer que poco<br />

antes que don Bernardo viajara de vuelta a Cádiz, Miranda se cambió de casa a<br />

Queen Charlotte Street Row N°9, Marylebone New Road 63 . El documento más<br />

importante de este período corresponde a un intento de Memoria que empezó a<br />

escribir don Bernardo y que tituló Memorias Útiles para la Historia de la Revolución<br />

Sud Americana. Este documento fue publicado en el Epistolario de O’Higgins, de<br />

Ernesto de la Cruz, y Vicuña Mackenna se refiere a éste... “en esta frase termina<br />

este interesante trozo histórico, que como dijimos, sólo consta de un pliego de<br />

letra del General O’Higgins...” 64 .<br />

Don Bernardo nos entrega así interesantes antecedentes de su vida en<br />

Londres en compañía del general Miranda. Escribiendo en tercera persona dice...<br />

“Eran muy pocos los jóvenes de América que en aquella época se educaban<br />

en Inglaterra. El general Miranda se contrae exclusivamente a buscarlos para<br />

instruirlos y probarlos en el gusto del dulce fruto del árbol de la libertad. Elige<br />

entre ellos a su más predilecto discípulo, a O’Higgins, que para su educación<br />

había sido mandado por su padre a una Academia en Inglaterra desde los 14<br />

años de su edad...”. Más adelante continúa, ‘no perdió tiempo Miranda en iniciar<br />

a su discípulo en los secretos de los gabinetes de Europa y de Washington con<br />

respecto a los asuntos de América... Una librería valiosa era el lugar donde se<br />

estudiaba la política de las naciones, dedicando la mayor parte del tiempo en el<br />

arte de la guerra. Y en las largas noches de invierno relataba a sus discípulos<br />

anécdotas de los héroes de la Revolución Francesa, reflexiones sabias para que<br />

ellos recordasen las defecciones que ensangrentaron y sofocaron en la cuna de la<br />

libertad de que debía participar el mundo entero. El general Miranda dio a conocer<br />

a O’Higgins, a los 17 años de su edad, al Embajador de Rusia, al Encargado de<br />

Negocios de Norte América, a la casa poderosa de Turnbull, y varios otros de sus<br />

importantes amigos” 65 .<br />

De esta evidencia, llaman la atención los datos que da don Bernardo de su<br />

edad, los que, según los antecedentes que se tienen, no estarían correctos. Don<br />

Bernardo a los 14 años aún no había llegado a Inglaterra, y se encontraba en el<br />

colegio en Lima cuando corría el año 1791 66 . Asimismo, la relación con Miranda<br />

se habría iniciado en 1798, año en el cual don Bernardo ya tenía, al menos, 19<br />

años. Antes no pudo haber conocido a Miranda ya que éste se encontraba en<br />

Francia. El propio don Bernardo, al hacer su Memoria, reconoce que el contacto<br />

con los sudamericanos se efectúa después que Miranda regresa de Francia, lo<br />

63 Archivo de Miranda, tomos XV y XVII.<br />

64 Ob. cit., Vicuña Mackenna, 1860, p. 49.<br />

65 Archivo de O’Higgins, p. 29.<br />

66 Que don Bemardo estaba en Lima en 1792, todos los historiadores que se han dedicado al estudio de su vida<br />

concuerdan. No hay seguridad si llegó a Londres en 1795 ó 1796.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!