08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

INFLUENCIAS DE LAS IDEAS FRANCESAS<br />

EN LA EMANCIPACIÓN HISPANO-AMERICANA<br />

Omar Letelier Ramírez<br />

I. A MANERA DE INTRODUCCIÓN<br />

Al cumplirse el Bicentenario de la Revolución Francesa, digno es mirar en<br />

tiempo histórico y en breve retrospectiva, revisar qué grado de influjo tuvo tal<br />

acontecimiento en nuestro devenir histórico. Es obvio que la Revolución Francesa,<br />

la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica y la emancipación<br />

hispano americana forman parte de un gran movimiento liberacionista que<br />

repercutió en todo Occidente. Es obvio también que los sucesos de Francia fueron<br />

más intensos y de más candente impacto por la posición que ocupaba dicho país<br />

durante el siglo XVIII en el concierto europeo. Por su situación de centro político y<br />

no de periferia colonial como lo era América.<br />

Cuando se analiza el infllujo de Francia antes, durante y después de su<br />

Revolución, en lo referente a los procesos históricos paralelos de la Emancipación<br />

Americana, surgen dudas y aprehensiones de nuestros historiadores. Hay quienes<br />

minimizan toda influencia. Otros la sobredimensionan. Sin lugar a dudas la<br />

Emancipación Hispanoamericana tiene su propia dinámica, como por lo demás lo<br />

son todos los procesos históricos. Tiene sus perfiles propios, sus antecedentes y<br />

mecánica de causalidad particulares. En este contexto la influencia del liberalismo<br />

francés fue un elemento, nada más ni nada menos que eso.<br />

Lo que nos dejan en claro las investigaciones y la historiografía es que<br />

el aporte francés fue importante en el plano de las ideas ilustradas del siglo<br />

XVIII, tan generalizadas en el ámbito europeo como americano, a través de<br />

las cuales los pensadores galos difundieron teorías, críticas y puntos de vista.<br />

Francia universalizó su lengua, difundió sus costumbres y modos de vida. Estos<br />

fueron elementos que irrumpieron en los grupos criollos –a modo de elite– por la<br />

presencia creciente del comercio francés en las costas americanas. Los viajes de<br />

criollos al Viejo continente hicieron otro tanto. No es menos importante, por otro<br />

lado, en este abanico de circunstancias, señalar que existían súbditos franceses<br />

en las colonias del rey de España en el siglo XVIII. Y que, por otra parte, la Casa<br />

gobernante de Madrid –la Borbona– era de enraizamiento francés.<br />

Al concluir estas previas palabras de presentación circunscribámonos al<br />

asunto de la influencia francesa en la Emancipación en el terreno propio de las<br />

ideas. Porque los hechos mismos que se suceden hasta la caída de Robespierre,<br />

311

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!