08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

ANTECEDENTES<br />

Don Bernardo O’Higgins nace el 20 de agosto de 1778, hijo natural del Maestro<br />

de Campo General del Reino y Coronel de los Reales Ejércitos, don Ambrosio<br />

O’Higgins, y de doña Isabel Riquelme y Mesa.<br />

Desde los cuatro a los diez años viviría en Talca en el hogar de la familia<br />

Albano Cruz, con cuyos miembros contraerla vínculos de afecto que perdurarían<br />

lo que su vida.<br />

En 1788 sería enviado a Chillán a estudiar en el Colegio de Naturales, adscrito<br />

a la sección para españoles nobles, que regentaban los franciscanos. Durante<br />

su permanencia en este establecimiento estrechó relaciones con el Rector, Fray<br />

Francisco Javier Ramírez, y uno de sus profesores. Asimismo, se integró en<br />

el seno de la familia Riquelme, cuyos miembros le manifestaron su cariño. Su<br />

madre, casada con Félix Rodríguez, le reconoció valerosamente. Aquí se produjo<br />

la estrecha unión afectiva con su madre y con su hermanastra, doña Rosa<br />

Rodríguez.<br />

A los doce años su padre dispuso fuese a estudiar al Colegio de San Carlos en<br />

Lima, donde se educaban los jóvenes de la nobleza peruana.<br />

En 1794, cuando casi tenía dieciséis años, don Ambrosio decidió que marchara<br />

a Cádiz recomendado a Nicolás de la Cruz y Bahamonde, más tarde Conde del<br />

Maule, cuñado de Albano. De la Cruz le remitió a Gran Bretaña, bajo la tutela de<br />

los relojeros judíos Spencer y Perkins, quienes le colocaron en una pensión del<br />

pueblo de Richmond, a tres horas de Londres.<br />

O’Higgins recibió en Richmond la educación propia de un gentleman inglés:<br />

humanidades, matemáticas, dibujo, francés, inglés, geografía, historia antigua y<br />

moderna, música y el manejo de las armas.<br />

INFLUENCIAS<br />

Más que la formación intelectual recibida, incidirían dos circunstancias con<br />

mayor gravitación en las convicciones ideológicas futuras de O’Higgins:<br />

1º La permanencia en Gran Bretaña, que influyó notablemente en el desarrollo<br />

del pensamiento político del futuro Libertador. Inglaterra vivía en guerra casi<br />

ininterrumpidamente con la Península, desde los tiempos de Felipe II, y su<br />

pueblo rebosaba animosidad contra la potencia campeona de la Iglesia Católica<br />

y el Papado en su lucha contra las disidencias en el seno del Cristianismo, Su<br />

régimen político, donde el absolutismo real había sido desplazado por un sistema<br />

aristocrático; donde el Gabinete ejercía vastos poderes, no obstante su accionar<br />

era controlado por un Parlamento Bicameral, expresión de las clases dirigentes de<br />

las Islas Británicas, que influiría en su accionar, político futuro, como analizaremos<br />

más adelante.<br />

2º En Gran Bretaña se relacionó con el venezolano Francisco de Miranda,<br />

personaje de agitada vida y profundas convicciones emancipacionistas. Hijo<br />

de padre canario y madre criolla, nació en Caracas el 28 de marzo de 1750.<br />

Estudió en su ciudad natal y posteriormente ingresó al Ejército como Capitán de<br />

428

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!