08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

“Los obstáculos para servir a vuestro país son tan numerosos, tan formidables,<br />

tan invencibles, llegaré a decir que sólo el más ardiente amor por vuestra patria<br />

podrá sostenemos en vuestro esfuerzos por su felicidad”.<br />

“Respecto del probable destino de vuestro país ya conocéis mis ideas, y aun<br />

en el caso de que las ignoréis, no será éste el lugar a propósito para discutirlo”.<br />

“Leed este papel todos los días durante vuestra navegación y destruido<br />

en seguida. No olvidéis ni la Inquisición, ni sus espías, ni sus sotanas, ni sus<br />

suplicios”.<br />

FRANCISCO DE MIRANDA<br />

Comentando los consejos dados por el Precursor a O’Higgins, escribe Orrego<br />

Vicuña “Llama la atención en esta página, el espíritu hondamente realista mostrado<br />

por Miranda, y se advierte el afecto casi paternal que lo animaba hacia el joven<br />

discípulo. Llevólo éste junto al corazón y, según se cuenta, lo conservó toda su<br />

vida pública. A sus directivas se conformó en el tiempo que permaneció en España<br />

en contacto secreto con los afiliados a la Gran Reunión, especialmente con los<br />

canónigos Cortés de Madariaga y Fretes. Y los principios fueron observados, en<br />

lo medular, hasta la hora última”.<br />

EL PRECURSOR Y EL ABATE MOLINA<br />

Antes de cerrar esta sección, quisiéramos recordar que la obra del Abate<br />

Molina fue leída, citada y hasta regalada en ocasión importante por el Precursor.<br />

En mayo de 1790, en una exposición presentada al gobierno inglés en la<br />

persona del Ministro William Pitt, colocó Miranda diversas notas con el objeto de<br />

reforzar sus argumentos a favor de la acogida por parte de Gran Bretaña de su<br />

plan independentista. Una de las notas consiste en una cita del libro del Abate<br />

Molina, identificado así “Historia naturale del Chile, Bologna, 1782, página 333”.<br />

Este es el párrafo que transcribe el Precursor, fragmento que resulta emocionante<br />

leer. Con las palabras del sabio sacerdote desterrado, quería el General de la<br />

Revolución Francesa hablar de la población de uno de los países de su “amada<br />

Colombia”, el más lejano, el cual –no lo dudaba– entraría en la revolución por la<br />

independencia.<br />

“El hombre goza de todo el vigor que pueden suministrarle las bondades<br />

de un clima inalterable. Una tardía muerte viene, en general, a cortar el largo<br />

discurrir de sus días. Los de origen europeo son en su mayoría de bella estampa,<br />

especialmente las mujeres muchas de las cuales se encuentran dotadas de una<br />

singular belleza”.<br />

Con esas palabras presentaba Miranda a los chilenos ante las pragmáticas<br />

autoridades inglesas, que más de una vez sonreirían ante los argumentos del<br />

prócer, como más de una vez desmintieron las esperanzas que habían dado<br />

de ayudar a la causa hispanoamericana. En el mismo documento a que nos<br />

referimos, Miranda utiliza expresiones de Feijoo para ponderar las cualidades de<br />

los habitantes del continente colombiano. “La cultura en todo género de letras<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!