08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

En el mismo contexto, Argentina también supo visualizar con anticipación que<br />

si quería asegurar su independencia, debía en primer término ayudar a Chile a<br />

liberarse del dominio colonial, para posteriormente y una vez logrado este objetivo,<br />

unir nuevamente esfuerzos para liberar al Perú. Sin embargo, en la realidad la<br />

unión de esfuerzos con Chile sólo llegó hasta la Batalla de Maipú, puesto que<br />

Argentina después de consolidada esta primera fase, optó por cortar el apoyo<br />

económico al Ejército de Los Andes, debiendo la mayor parte de estas tropas<br />

regresar a Mendoza, donde se concretó su disolución final.<br />

3. LA VISIÓN GEOPOLÍTICA GLOBAL DE O’HIGGINS<br />

EN SU PROYECCIÓN CONTINENTAL<br />

Como ya se explicó anteriormente, el proyecto libertador del Perú constituyó<br />

la idea matriz de O’Higgins en sus preocupaciones americanas, pero ningún<br />

otro prócer que luchó por la independencia de América, apreció la importancia<br />

de adquirir un poder naval capaz de asegurar el completo dominio del Océano<br />

Pacífico, como requisito esencial para iniciar la destrucción del poder español<br />

establecido en Lima, aislándolo así de toda posibilidad de recibir ayuda desde<br />

España. Por lo tanto, la creación, consolidación y aprovechamiento de la primera<br />

Escuadra Nacional, en los plazos y la forma en que se realizó, constituye la obra<br />

de un genio con una clara visión geopolítica y geoestratégica, cuya concepción<br />

se extendió al ámbito continental 5 .<br />

De esta forma, la nueva escuadra Chilena, creada esencialmente con un sentido<br />

hispanoamericanista, fue cumpliendo paulatinamente una acción libertadora<br />

desde las costas de Chile hasta las de México, y a su vez, produjo paulatinamente<br />

un efecto de equilibrio del poder nacional versus el poder colonial que procedía<br />

del virreinato vecino. Sin embargo, O’Higgins abrigaba otra esperanza como un<br />

sueño aún mayor. Esta era la de crear una confederación andina conformada<br />

por Perú, Argentina y Chile, semejante a los Estados Unidos de Norteamérica.<br />

Esto se comprende, porque para O’Higgins el territorio americano fue siempre la<br />

“patria común”, de todos aquellos revolucionarios que lucharon por librarse para<br />

siempre de la dependencia de España 6 .<br />

En el mismo sentido, la intuición geopolítica de O’Higgins para la materialización<br />

de la expedición libertadora del Perú, que incluía la Escuadra y el Ejército libertador,<br />

fue exhibir al mundo una clara demostración del poder nacional desarrollado por<br />

Chile, a los pocos años de alcanzada su independencia. Esto, logrando en breve<br />

tiempo el dominio absoluto de las aguas ribereñas del Océano Pacífico entre el<br />

Cabo de Hornos y México, así como un control importante de los mayores puertos<br />

ubicados en este litoral marítimo, además de la capacidad de proyectar por esta<br />

vía un poder militar con la potencia necesaria, para liberar los territorios vecinos y<br />

de esta forma asegurar la independencia del país.<br />

5 lbíd., p. 266.<br />

6 lbíd.<br />

458

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!