08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

En ese choque del 30 de octubre de 1814 se quebró el destino de Carrera,<br />

el Ejército de los Andes tuvo el primer aporte chileno y, lo más importante, San<br />

Martín y O’Higgins sellaron para siempre una amistad que sería crucial para la<br />

independencia de América meridional.<br />

EL EJÉRCITO DE LOS ANDES<br />

El 10 de enero de 1815, Posadas era reemplazado por Carlos María Alvear<br />

como Director Supremo. Él y Carrera habían militado juntos en España y allí<br />

habían soñado ser los dominadores en sus respectivos países. Ahora, de nuevo<br />

juntos en Buenos Aires, ayudado por esta amistad y el recelo de Alvear por San<br />

Martín, Carrera pudo abrigar esperanzas de reconquistar su poder perdido en<br />

Chile. Pero, dando por causa el mal estado de su salud, el 20 de enero San<br />

Martín solicitó licencia para separarse de su gobierno y Alvear se apresuró a<br />

concedérsela, nombrando inmediatamente a su sucesor, coronel Gregorio Pardiel.<br />

Sin embargo, este no pudo asumir, porque los habitantes de Mendoza convocados<br />

por carteles manuscritos a sostenerse sin indicar el objeto, se agolparon en la<br />

plaza el 15 de febrero donde declararon protestar contra el nombramiento que se<br />

había hecho en la capital. Se inició así la llamada revolución municipal de Cuyo<br />

que, junto con la sublevación del ejército del Norte, terminó por derribar a Alvear,<br />

quien fue reemplazado por Rondeau a menos de tres meses de haberse elevado<br />

a Director. San Martín quedó ungido como gobernador por el propio cabildo de<br />

Mendoza, ratificado por los de San Juan y San Luis. Mitre describe detalladamente<br />

el proceso en que se adivina su mano para quedar poderoso e inexpugnable en<br />

ese cargo, indispensable para materializar su plan de ir por mar a Lima.<br />

Aun antes que Juan Martín de Pueyrredón llegara a Director Supremo, en mayo<br />

de 1816, y con él consiguiera el respaldo definitivo, San Martín fue extrayendo<br />

metódicamente los recursos de los habitantes de Cuyo para ir armando el Ejército<br />

de los Andes: Secuestro de bienes de los prófugos, subasta de tierras públicas,<br />

contribución extraordinaria de guerra pagadera por cuotas mensuales, apropiación<br />

del fondo de redención de cautivos de los frailes mercenarios, donaciones<br />

gratuitas en especie y dinero, apropiación de los diezmos, gravamen con un peso<br />

por barril de vino y dos por uno de aguardiente, declaración de propiedad pública<br />

de las herencias de españoles muertos sin testar, etc. También se estableció un<br />

impuesto general y uniforme para todos los habitantes sobre una declaración de<br />

capital. Había trabajo gratuito de hombres y mujeres, y préstamo de animales y<br />

carretas cuando era necesario.<br />

El Ejército de los Andes se preparó siguiendo una minuciosa planificación<br />

que consideraba desde los caballos con sus forrajes, monturas y provisión de<br />

herraduras, hasta el rancho de los soldados, pasando por los uniformes, afilado<br />

de sables, puesta a punto de fusiles y provisiones de balas. El Fraile Luis<br />

Beltrán quedó registrado como el Arquímedes de la revolución por su trabajo<br />

en la maestranza productora de armas, en que se dice llegó a fundir hasta las<br />

campanas de las iglesias para sus fines. Al regimiento Auxiliares del coronel<br />

Gregorio de Las Heras se sumaron tropas conseguidas antes, esgrimiendo la<br />

amenaza de invasión española desde Chile y, finalmente, los Granaderos. Pero<br />

San Martín también se ocupó en armar una red de espionaje para tener planos<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!