08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

Sí, han aparecido huellas que permiten completar en parte este oscuro período<br />

de la vida de don Bernardo, y que creo son inéditas. Quedan muchos vacíos<br />

todavía, pero hay un poco más de luz ahora donde no había nada.<br />

Se hace necesario destacar que la búsqueda fue dirigida inicialmente a<br />

documentos originales, los que son muy escasos, ya que la mayoría se perdieron,<br />

ya sea en los tiempos del propio O’Higgins, por descuido de su secretario e<br />

incluso por pérdidas en los archivos posteriores.<br />

Don Benjamín Vicuña Mackenna, que tuvo la gran suerte de recibir el archivo de<br />

O’Higgins de manos de su hijo Demetrio en el Perú, cuenta lo sucedido con parte<br />

de la copiosa documentación. “El archivo del Jeneral conservado Por él y por su<br />

hijo. Sufrió serios menoscabos, primeramente por haber perdido en Rancagua la<br />

mayor parte de sus papeles relativos a los acontecimientos anteriores a 1814, de<br />

los que recobró unos pocos en Lima gracias a las dádivas que le hizo su hermana,<br />

mientras ella fué heredera, i particularmente por la confusión que introdujo en él<br />

un extranjero especie de secretario que tuvo el Jeneral O’Higgins, durante los<br />

veinte años de su destierro, llamado Juán Thomas, hombre notable en cierto<br />

sentido, pero excéntrico i versátil. Tuvo aquel caballero, respecto a la Historia<br />

de Chile, la, desgraciada manía de verter en inglés sus principales documentos,<br />

extraviando por descuido sus originales, así es que nos ha sido necesario traducir<br />

algunos de ellos...” 1 .<br />

Parte importante de la documentación, también nos cuenta don Benjamín, fue<br />

entregada por el señor Thomas a don Casimiro Albano, quien escribió en 1844 la<br />

conocida Memoria de don Bernardo por encargo de la Sociedad de Agricultura, y<br />

quien, además, era hijo de don Juan Albano, en casa del cual vivió O’Higgins sus<br />

primeros años de vida.<br />

También Vicuña Mackenna se refiere a un cuaderno copiador de<br />

correspondencia de don Bernardo, que tuvo a la vista y que luego se perdió. “Un<br />

cuaderno precioso en que el joven Bernardo acostumbraba a copiar sus cartas,<br />

i que da principio en Octubre de 1798, va a abrirnos el corazón i la inteligencia<br />

de nuestro joven compatriota i a contarnos en su propio lenguaje sus alegrías y<br />

sus cuitas de juventud i. colegio.”... “Esta interesantísima colección, que consta<br />

sólo de un par de docenas de cartas dirigidas por don Bernardo al virrei, a su<br />

madre i a sus apoderados de Cádiz i Londres, está contenida en un pequeño<br />

cuaderno de cién páginas en 4 con tapas de pergamino. Ellas abrazan un período<br />

de tres años, desde Octubre de 1798 a Junio de 1801, i están escritas con aquel<br />

descuido infantil del estilo i de la forma, propios de la edad, pero por lo mismo<br />

respiran todo el perfume del alnw desnuda i casi virginal. La mayor parte fueron<br />

escritas en español; pero las que dirijió a los judíos relojeros, en inglés, tienen<br />

mejor ortografía y quizás mejor lenguaje, pues en cuatro años i medio que residió<br />

en Inglaterra era natural que don Bernardo algo olvidara de su lengua nativa.<br />

En jeneral esta correspondencia se resiente con la dificultad con que el Jeneral<br />

O’Higgins vertió siempre su pensamiento de palabra o por escrito. Todas estas<br />

1 Vicuña Mackenna, Benjamín: Vida del Capitán General de Chile, don Bernardo O’Higgins Riquelme, Brigadier<br />

de la República Argentina y Gran Mariscal del Perú. Santiago de Chile, Rafael Jover Editor, Calle del Puente<br />

Núm. 17, 1882, p. 11.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!