08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

aceptaron suspender las sesiones; pero no transmitir el poder legislativo que, a<br />

su juicio, era “esencialmente incomunicable por los representantes”. Presionada<br />

la mesa firmó el acta de receso y la transmisión de sus poderes al ejecutivo.<br />

“Moría así –afirma Eyzaguirre– el primer intento nacional de un gobierno<br />

representativo”. Por nuestra parte, creemos que fue el inicio de la conciencia<br />

democrática del pueblo chileno.<br />

Hemos tratado de dar una visión muy sucinta de las actuaciones de don<br />

Bernardo O’Higgins, primero, como el forjador del primer Parlamento chileno,<br />

ya que, según lo hemos reseñado, por su voluntad decidida fue convocado; y<br />

segundo, dando ejemplo con su actividad, de cómo debía comportarse un<br />

diputado en ese primer Congreso.<br />

Es posible, como el mismo O’Higgins lo anticipó, que muchos errores e<br />

inexperiencias marquen al primer Congreso Nacional. Como lo anota Encina, el<br />

principal error del primer Congreso fue concentrarse, en los tres últimos meses<br />

de su labor, en reformas “que podían esperar mejores días”, sin percatarse que lo<br />

primero era vivir y que lo cuerdo era dedicarse a la defensa militar. Se produjo así<br />

una disociación con quienes podían manejar las fuerzas militares que llevaron al<br />

completo desentendimiento con Carrera. Tampoco los proyectos que acordaron<br />

eran esenciales para el gran proyecto político de la independencia.<br />

Sin embargo, Martínez de Rozas, quien tenía la mayor experiencia política<br />

en ese tiempo y que se había resistido a convocarlo, se expresó de él con los<br />

siguientes juicios: “obró con patriotismo, con inteligencia y energía. Por la primera<br />

vez se conoció que había un gobierno”.<br />

O’Higgins, al ser decisivo en su fundación dio a ese parlamento rudimentario<br />

y sin experiencia las bases de democracia representativa y de participación<br />

ciudadana que se han impreso en la historia de la patria.<br />

Creemos y lo ratificamos: el Libertador merece agregar a sus grandes títulos el<br />

de Padre de nuestro Congreso Nacional y de primer parlamentario de la República.<br />

Con su voluntad decidida dio nacimiento a nuestro Congreso, fundándolo en la<br />

voluntad ciudadana y en el conocimiento de sus verdaderas funciones.<br />

Afirmarnos que también merece el título de primer parlamentario porque, con<br />

su ejemplo, fijó rumbos al actuar parlamentario. Se preocupó, en primer lugar,<br />

porque el Congreso tuviera un reglamento para sus labores; fue, enseguida, un<br />

paradigma de diputado regional; supo coordinar los trabajos de la que, en sus<br />

inicios, fue minoría en la asamblea; fue un buen portavoz de ella, argumentando<br />

y dando muestras de una convincente oratoria; fue también un ejemplo en el<br />

respeto y consideración que se debe a los que lo eligieron.<br />

Campos Harriet afirma que “en aquel congreso, O’Higgins fue un líder de la<br />

minoría”.<br />

Lamentablemente la enfermedad que lo aquejó en ese tiempo impidió a<br />

O’Higgins, como lo hemos visto, tomar una actuación más decisiva en los<br />

acontecimientos políticos que se desencadenaron.<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!