08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

reducción de los indios infieles y adelantamiento de aquellos Dominios de su<br />

Majestad” 68 .<br />

El desarrollo de esta “Descripción” es revelador de una indubitable y selecta<br />

formación educacional, que avala cuanto se ha dicho de la excelente preparación<br />

que pudo recibir en su juventud. Naturalmente no todo el contenido del informe<br />

es el resultado de sus personales observaciones. Don Ricardo Donoso cree que<br />

las referencias geográficas fueron tomadas de los cartógrafos y geógrafos de los<br />

siglos XVII y XVIII, lo que no disminuye su mérito. Es además una concluyente,<br />

objetiva y excepcional prueba de sus aptitudes funcionarias, muy superiores a la<br />

evidenciada por la mayor parte de los españoles destinados al servicio imperial<br />

en América.<br />

Este informe ha debido llamar la atención de sus primeros lectores, llegando<br />

probablemente a conocimiento de algunos jerarcas madrileños.<br />

Sin embargo, las resoluciones ya conocidas no variaron de manera sustancial,<br />

aun cuando la nota que, el 22 de noviembre de 1767, despachó el bailío Fray<br />

Julián de Arriaga al Presidente de Chile, contiene, como se apreciará, algunos<br />

beneficios no considerados anteriormente. Al concederle permiso, el Gobernador<br />

y Presidente de Chile se reservaba la facultad de recontratarlo o no, “según su<br />

mérito”. Junto con rechazarle “la retención del empleo” le había negado, también,<br />

el derecho a gozar de algún beneficio económico, mientras durara el permiso:<br />

“En carta del 1º de julio de 1766 hizo U.S. presente con testimonio haber concedido<br />

licencia a don Ambrosio Higgins, delineador del Ingeniero en Segundo, don Juan<br />

Garland, destinado a ese Reino para que pudiese regresar a éste a recuperarse de los<br />

accidentes que contrajo en la Comisión de dirigir la fábrica de las casas de la Cordillera<br />

para facilitar en todos tiempos su tránsito, y mediante a hallarse ya restablecido<br />

de su quebrantada salud ha resuelto el Rey que vuelva a ese paraje en primera<br />

proporcionada ocasión para servir a las órdenes de LJ.S. con su antigua asignación de<br />

quinientos pesos al año hasta que U.S. le dé otro destino, y proponga el sueldo que le<br />

parezca debido; y manda S.M. que al referido don Ambrosio Higgins se le abone por<br />

esas cajas su haber correspondiente a los expresados quinientos pesos anuales por<br />

todo el tiempo del intermedio desde que le cesó el goce de ellos para usar de la citada<br />

licencia, hasta el día en que sin culpable retardo se presente en esa ciudad a continuar<br />

su mérito en el real servicio” 69 .<br />

No ha sido mucho consuelo para don Ambrosio el conocimiento de esta<br />

comunicación oficial. Después de dos años debía volver a Chile, sin ninguna<br />

de las destinaciones apetecidas y sin ascenso en la clase de ingenieros. Pero,<br />

al menos, no llegaría a solicitar un cargo, ya que se disponía retornarlo a sus<br />

antiguas labores, recibiendo la gracia simultánea del derecho a percibir, a su<br />

llegada a Chile, a lo menos $ 1.000 por la asignación del cargo de delineador<br />

correspondiente a sus dos años de permanencia en España. Había ganado<br />

algo más. Su primer nombramiento se debía a la decisión de su amigo Juan<br />

68 Ambrosio O’Higgins: “Descripción del Reyno de Chile, sus productos, comercio y habitantes; reflexiones sobre<br />

su estado actual, con algunas proposiciones relativas a la reducción de los indios infieles y adelantamiento de<br />

aquellos Dominios de su majestad”, reproducido en El Marqués de Osorno, pp. 430 a 444. Copia fotográfica<br />

en el Archivo Nacional.<br />

69 Capitanía General. Vol. 694, Pieza 2ª.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!