08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ev i s t a li B E r t a d o r o’higgins<br />

“¡Qué dicha hubiera sido para el género humano si en vez de perder el tiempo<br />

en cuestiones oscuras e inútiles, hubieran los eclesiásticos leído en aquel gran<br />

filósofo los derechos del hombre, y la necesidad de separar los tres poderes:<br />

legislativo, gubernativo y judicial, para conservar la libertad de los pueblos!<br />

¡Cuán diferente aspecto presentaría el mundo si se hubiese oído la voz enérgica<br />

de Raynal, cuando transportado en idea, a los consejos de las potencias, les<br />

recordaba sus deberes y los derechos de sus vasallos!..” 22 .<br />

Por otra parte, la idea de la perfectibilidad del hombre y de la Sociedad e<br />

implícitamente la de su progreso, la expresa por ejemplo en el artículo “De la<br />

influencia de los escritos luminosos sobre la suerte de la Humanidad” en el que<br />

dice:<br />

“Por el descubrimiento sucesivo de las verdades en todo género, salieron<br />

los hombres de la barbarie y del inmenso océano de infortunios que siguen a<br />

la ignorancia y preocupaciones. Este gran resultado presenta el examen de la<br />

sociedad en diferentes épocas de la historia. El estado social es susceptible<br />

de mejorarse y perfeccionarse; los hombres no son siempre los mismos:<br />

duros, insensibles, tiranos unos de otros en los siglos de ignorancia, sus leyes<br />

y costumbres respiran opresión y sangre; sensibles, humanos en tiempos más<br />

cultos, desechan con horror aquellas leyes y costumbres. ¿No es esto una gran<br />

ventaja, aunque gima la sociedad bajo males de otro género?...” 23 .<br />

Henríquez no sólo creyó, sino que impulsó la Ilustración. “Las obras sabias<br />

necesitan hallar en los pueblos una disposición feliz...” decía, llevado por los<br />

impulsos del iluminismo. De allí su otra pasión: impulsar la educación pública.<br />

Por ello es que también es uno de los artífices de la educación republicana de<br />

Chile. En el número 19 de la “Aurora de Chile” (18 de junio de 1812) coloca la<br />

cita de Aristóteles: “El primer cuidado de los legisladores ha de ser la educación<br />

de la juventud sin la cual no florecen los estados” y al mismo tiempo definía<br />

la finalidad primordial del <strong>Instituto</strong> Nacional y lo es también el de la Educación<br />

“...dar a la Patria ciudadanos que la defiendan, la dirijan, la hagan florecer y le<br />

den honor...” 24 .<br />

Dentro de la riqueza de argumentos, que fray Camilo Henríquez les dio el<br />

carácter de una cátedra de republicanismo a través de sus escritos periodísticos,<br />

resalta otro de ellos con fuerte sabor al enciclopedismo ilustrado de su época.<br />

Se trata del “Catecismo de los patriotas” (N os 99 y 100 del Monitor Araucano,<br />

correspondiente al 27 y 30 de noviembre de 1813. Continuó apareciendo en el<br />

2º tomo de la publicación, en los números 1, 2 y 3 del 2, 7 y 10 de diciembre).<br />

Es nutrido este documento en materia de teoría política, cuando sostiene, por<br />

ejemplo: “La libertad nacional es la independencia; esto es, que la Patria no<br />

dependa de España, de la Francia, de Inglaterra, de Turquía, etc., sino que se<br />

gobierne por si misma”.<br />

“La libertad civil consiste en que la ley sea igual para todos, en que todos sean<br />

iguales delante la ley, y sólo sean superiores de los ciudadanos los que han sido<br />

22 Silva Castro, Raúl, ob. cit., 1970, pág. 65.<br />

23 Silva Castro, Raúl, ob. cit., 1970, pág. 109.<br />

24 Vicuña Cifuentes, Julio, ob. cit., 1903, pág. 80.<br />

324

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!