08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

carta decía: “Al día siguiente fui otra vez a casa de Mr. Perkins, y me dijo que<br />

escribiese a España, que no quería tener más cuidado de mí, que en primer lugar,<br />

no recibía ningún beneficio, y que el señor Romero le debía mucho dinero...” 3 .<br />

Los judíos relojeros Spencer y Perkins no eran cualquiera en el Londres de la<br />

época. Su tienda estaba ubicada en el corazón de Londres, en la City, en la calle<br />

Snow Hill 44, frente a la iglesia del Santo Sepulcro. Los registros de la época los<br />

califican como fabricantes de relojes y como vendedores de piezas y partes de<br />

relojes y otros 4 .<br />

Documentos originales que prueben la relación de los Spencer y Perkins con<br />

Bernardo, que aparezcan en la documentación de la biblioteca del Guildhall de<br />

Londres, no hay; sin embargo, existen grandes posibilidades que hayan sido los<br />

mismos, por las razones que se explican a continuación.<br />

La biblioteca del Guildhall de Londres es una institución que fue fundada en<br />

1420, y cuyo objetivo es mantener un completo archivo de referencias de todos los<br />

aspectos referidos a la City (barrio de Londres donde se desarrollaba la principal<br />

actividad comercial y financiera en la época de O’Higgins). En esta institución se<br />

han concentrado los estudios e investigaciones sobre todo tipo de actividades<br />

comerciales efectuadas por lo más selecto de los historiadores británicos en los<br />

diferentes campos. Vale decir, que puede establecerse como fuente confiable.<br />

En el campo de los relojes existe una gran cantidad de información, la que se<br />

encontró especialmente reunida en la enciclopedia de G.H. Baillie, publicada por<br />

primera vez en 1929, y en la Britten, publicada por primera vez en 1894. En estas<br />

enciclopedias figuran todos los fabricantes y comerciantes de relojes de Gran<br />

Bretaña y especialmente de Londres. Fue en éstas donde aparecen los nombres<br />

de Spencer y Perkins como conocidos relojeros justo en la época de O’Higgins en<br />

Londres.<br />

La información dice que mantuvieron una tienda entre 1765 y 1806, donde<br />

fabricaban y reparaban relojes. Los relojes eran de los que daban la hora cada<br />

cuarto de hora y cada media hora. Normalmente se trataba de relojes de oro.<br />

Además se agrega que vendían herramientas y diferentes materiales. En la misma<br />

enciclopedia se encontró un aviso de la tienda donde se ofrecen los materiales. La<br />

tienda estaba ubicada en Snow Hill 44, al frente de la iglesia del Santo Sepulcro,<br />

en la City de Londres. (En Anexo 3, aviso de la tienda de relojes de la época, de<br />

Spencer and Perkins.)<br />

Se agrega a lo anterior, según nuestras fuentes, que Spencer and Perkins<br />

fueron inventores de un Pedometer (medidor de distancias) que se encuentra en<br />

exposición en el museo del Guildhall de Londres.<br />

3 De la Cruz, Emesto: Epistolario de don Bernardo O’Higgins, Capitán General y Director Supremo de Chile,<br />

Gran Mariscal del Perú y Brigadier de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Tomo I, 1798-1819, Ed.<br />

América, Madrid, 1920, pp. 13-14.<br />

4 Baillie, G.H.: Fellow of the Institute of Physics, Watchmakers and Ciockmakers of the Worid, Wag Press<br />

Ltd. Finnel House, 26 Finsbury Square, London, E.C.2, First Edition, 1929-1963, pp. 248, 299, Baillie, G.H.,<br />

Britten’s Old Ciocks and Walches and their Makers, Courtnay Ilbert, Cecil Clutton, FirsL Edition, 1894-1982<br />

(9ª), Melhuen London Ltd., pp. 327, 565, 609.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!