08.05.2013 Views

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

REVISTA LIBERTADOR O'HIGGINS - Instituto Ohigginiano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Edición c o n m E m o r a t i v a dE l Bi c E n t E n a r i o<br />

SAN MARTÍN SIN MITOS:<br />

BREVE BIOGRAFÍA DEL AMIGO DE O’HIGGINS,<br />

CRUCIAL EN LA LIBERACIÓN DE TRES PAÍSES<br />

Yerko Torrejón koscina 1<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El presente trabajo reseña la vida del General José de San Martín, incorporando<br />

todos aquellos hechos que el autor estima relevantes para aproximarse a un<br />

conocimiento básico del militar más importante en la lucha independentista de<br />

América del Sur. Se recoge información de biógrafos, publicaciones y fuentes<br />

ya conocidas y presenta en forma cronológica, sintetizada y tan despojada del<br />

tentador incienso como puede ser posible frente a un personaje de su estatura<br />

histórica. No se pretende presentar novedades para eruditos, sino ofrecer una<br />

visión lo más completa posible, pero breve y fácil de seguir, de manera, que sirva<br />

al lector como punto de partida hacia conocimientos más detallados y profundos.<br />

UNA FAMILIA DE SOLDADOS SE GESTA EN YAPEYÚ<br />

José Francisco de San Martín Matorras nació el 25 de febrero de 1778 en<br />

Yapeyú, pueblo situado en la hoy argentina de Corrientes.<br />

En aquella época, el centro poblacional jesuita Nuestra Señora de los Reyes<br />

Magos de Yapeyú, con unos 800 habitantes, era capital del departamento de<br />

Yapeyú de la provincia de Misiones, integrante del Virreynato del Río de la Plata.<br />

El río Uruguay, limítrofe hoy, cruzaba esa provincia, que comprendía por el<br />

oriente parte del actual estado de Río Grande, en el Brasil. Diez años antes, los<br />

jesuitas habían sido expulsados de América y los indígenas guaraníes educados<br />

por ellos habían quedado desprotegidos de los bandeirantes, bandidos del imperio<br />

portugués que venían a cazarlos para venderlos como esclavos. El padre de José<br />

Francisco, Capitán del Ejército Español don Juan de San Martín y Gómez, natural<br />

de Villa de Cervatos en el reino de León, había sido destinado a esa localidad<br />

como Teniente Gobernador. Provisto de armas y tropas y con jurisdicción sobre los<br />

vecinos pueblos de La Cruz, San Borja y Santo Tomé, debía afirmar la soberanía<br />

1 Yerko Torrejón Koscina, Ingeniero Civil de Minas, Consejero Nacional Tesorero del instituto O’Higginiano de<br />

Chile, actual Director de la Junta Directiva de la Universidad Mayor de Santiago, ex rector de la Universidad<br />

Católica del Norte, ex presidente de la Junta Directiva de la Universidad de Antofagasta, ex rector de la<br />

Universidad de Magallanes.<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!