08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C.7 a.10 La gracia de Cristo en manto hombre particular 121<br />

go, que, por ser la causa del calor en<br />

todos los seres calientes, tiene el calor en<br />

grado máximo.<br />

Otro tanto aconteció en cuanto a la eficacia<br />

de la gracia, pues la poseyó plenamente<br />

al tenerla para todas sus operaciones y<br />

efectos. Y esto porque le fue otorgada la<br />

gracia como a principio universal en el<br />

campo de todos los que tienen la gracia. Y<br />

la virtud del primer principio en un género<br />

determinado se extiende a todos los efectos<br />

dentro de tal género. Así sucede con el sol,<br />

que, por ser causa universal de la generación,<br />

como dice Dionisio en el c.4 del De<br />

Div. Nom. 16 , se extiende a todo lo que se<br />

enmarca en la generación. Y así se considera<br />

en Cristo este segundo aspecto de la<br />

gracia, en cuanto su gracia se extiende a<br />

todos los efectos de la misma, que son las<br />

virtudes, los dones y otras realidades por el<br />

estilo.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir La fe y la esperanza<br />

designan efectos de la gracia con un cierto<br />

defecto proveniente del sujeto que recibe<br />

la gracia, es a saber, en cuanto que la fe<br />

tiene por objeto lo que no vemos, y la<br />

esperanza lo que no poseemos. Por eso<br />

es necesario que en Cristo, por ser el autor<br />

de la gracia, no se den los defectos que<br />

llevan consigo la fe y la esperanza. Sin<br />

embargo, todo lo que hay de perfección<br />

en la fe y la esperanza está en Cristo de<br />

manera mucho más perfecta. Así como en<br />

el fuego no se encuentran los modos defectuosos<br />

del calor emanados del defecto<br />

del sujeto, sino todo lo que pertenece a<br />

la perfección del calor.<br />

2. A la segunda hay que decir: Lo propio<br />

de la gracia operante u es causar la justificación;<br />

el hacer un justo de un pecador le<br />

sobreviene por parte del sujeto en el que se<br />

asienta el pecado. Por consiguiente, el alma<br />

de Cristo fue justificada por la gracia operante<br />

en cuanto que la hizo justa y santa<br />

desde el principio de su concepción; no<br />

porque antes hubiera sido pecadora o injusta.<br />

ARTICULO 10<br />

¿Es propia de Cristo la plenitud de<br />

gracia?<br />

Infra q.27 a.5 ad 1; /« Seat. 3 d.13 q.l a.2 q. a 2 ad 2; /«<br />

/ Cor. c.ll lect.l; c.12 lect.l; In Col. c.l lect.5; Competid,<br />

theol. c.214; In lo. \ lect.8; Exposit. Ave María<br />

Objeciones por las que parece que la<br />

plenitud de gracia no es propia de Cristo.<br />

1. Es propio de uno lo que a él solo le<br />

corresponde. Pero la plenitud de gracia se<br />

atribuye a otros, pues de la Santísima Virgen<br />

se dice en Le 1,28: Salve, llena de gracia,<br />

el Señor está contigo; y en Act 6,8 se lee:<br />

Esteban estaba lleno de gracia y de poder. Luego<br />

la plenitud de gracia no es propia de Cristo.<br />

2. Aún más: lo que puede comunicarse<br />

a otros por medio de Cristo no parece<br />

propio del mismo. Ahora bien, la plenitud<br />

de gracia puede comunicarse a otros por<br />

medio de Cristo, pues el Apóstol dice en<br />

Ef 3,19: Para que seáis llenos de toda la plenitud<br />

de Dios. Luego la plenitud de gracia no es<br />

propia de Cristo.<br />

3. Y también: el estado de vía parece<br />

que ha de ser proporcionado al estado de<br />

bienaventuranza. Pero en éste se dará una<br />

plenitud porque, como dice Gregorio en la<br />

homilía De centum ovibusz 1 : En la patria celestial,<br />

donde está la plenitud de todos los bienes,<br />

aunque algunos sean otorgados de manera excelente,<br />

sin embargo nada se posee particularmente. Luego<br />

en el estado de vía la plenitud de gracia es<br />

poseída por cada uno de los hombres en<br />

particular. Y así la plenitud de gracia no es<br />

propia de Cristo.<br />

En cambio está que la plenitud de gracia<br />

se atribuye a Cristo en cuanto Hijo unigénito<br />

del Padre, de acuerdo con Jn 1,14: Le<br />

vimos, como Unigénito del Padre, lleno de gracia y<br />

de verdad. Ahora bien, el ser Unigénito del<br />

Padre es exclusivo de Cristo. Luego también<br />

le es propio el estar lleno de gracia y<br />

de verdad.<br />

Solución. Hay que decir: La plenitud de<br />

gracia puede considerarse bajo dos aspectos:<br />

uno, por parte de la misma gracia; otro,<br />

por parte de quien la tiene. Por parte de la<br />

propia gracia, se dice que existe la plenitud<br />

16. § 4: MG 3,700; S. TH., lect.3. 17. In Evang. 1.2 hom.34: ML 76,1248.<br />

//. «Gracia operante»: «auxilio divino que nos mueve a querer y actuar bien». En cuanto nuestra<br />

mente no sólo es movida, sino que también responde con libertad, tenemos la «gracia cooperante» (I-II<br />

q.l 11 a.2).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!