08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C.38 a.3 Sobre el bautismo de Juan 339<br />

a Cristo, no le fue concedido a Juan hacer<br />

milagros. Sin embargo, cuando los judíos le<br />

preguntaron por qué bautizaba, confirmó<br />

su ministerio con la autoridad de la Escritura,<br />

diciendo: Yo soy la voz del que clama en el<br />

desierto, etc., como se lee en Jn 1,19ss. Incluso<br />

la misma austeridad de su vida recomendaba<br />

su ministerio, porque, como dice<br />

el Crisóstomo In Matth. , era algo maravilloso<br />

ver un aguante tan grande en un cuerpo humano.<br />

3. A la teñera hay que decir: Dios dispuso<br />

en su providencia que el bautismo de Juan<br />

durase poco tiempo, por las razones que<br />

acabamos de apuntar (a.l). Y debido a esto<br />

no fue recomendado por precepto alguno<br />

general en la Sagrada Escritura, sino por una<br />

revelación privada del Espíritu Santo, como<br />

se ha dicho (en la sol).<br />

ARTICULO 3<br />

¿Se confería la gracia en el bautismo de<br />

Juan?<br />

In Seat. 4 d.2 q.2 a.2<br />

Objeciones por las que parece que en el<br />

bautismo de Juan se confería la gracia.<br />

1. En Me 1,4 se dice: Juan se presentó en<br />

el desierto bautizando y predicando un bautismo de<br />

penitencia para el perdón de los pecados. Pero la<br />

penitencia y el perdón de los pecados se<br />

logran por medio de la gracia. Luego el<br />

bautismo de Juan confería la gracia.<br />

2. Aún más: los que habían de ser bautizados<br />

por Juan confesaban sus pecados, como<br />

se lee en Mt 3,6 y en Me 1,5. Ahora bien,<br />

la confesión de los pecados se ordena al<br />

perdón, que se consigue por medio de la<br />

gracia. Luego en el bautismo de Juan se<br />

daba la gracia.<br />

3. Y también: el bautismo de Juan distaba<br />

del bautismo de Cristo menos que la<br />

circuncisión. Ahora bien, mediante la circuncisión<br />

se perdonaba el pecado original,<br />

pues, como dice Beda 6 , la circuncisión en<br />

tiempos de la ley proporcionaba el mismo auxilio<br />

de una curación saludable contra la herida del<br />

pecado original, que ahora acostumbra a realizar<br />

el bautismo en tiempo de la revelación de la gracia.<br />

Luego el bautismo de Juan producía con<br />

mayor razón el perdón de los pecados. Esto<br />

no puede realizarse sin la gracia.<br />

En cambio está que en Mt 3,11 se dice:<br />

Yo os bautizo con agua para la conversión. Exponiendo<br />

esto Gregorio en una Homilía 1 ,<br />

dice: Juan no bautizaba con Espíritu, sino con<br />

agua, porque no podía perdonar los pecados. Ahora<br />

bien, la gracia proviene del Espíritu Santo,<br />

y por medio de ella se quitan los pecados.<br />

Luego el bautismo de Juan no confería<br />

la gracia.<br />

Solución. Hay que decir: Como acabamos<br />

de explicar (a.2 ad 2), toda la enseñanza y<br />

todo el ministerio de Juan eran una preparación<br />

con miras a Cristo, como la del<br />

discípulo y la del artista de rango inferior es<br />

preparar la materia para la forma que hará<br />

aparecer el artista principal. Ahora bien, la<br />

gracia debía ser conferida por Cristo, conforme<br />

a las palabras de Jn 1,17: La gracia y<br />

la verdad han venido por Jesucristo. Y por este<br />

motivo el bautismo de Juan no confería la<br />

gracia, sino sólo la preparación para ésta, de<br />

tres maneras. Primero, porque Juan con su<br />

doctrina movía a los hombres a la fe en<br />

Cristo. Segundo, acostumbrando a los hombres<br />

al rito del bautismo de Cristo. Tercero,<br />

preparando a los hombres, mediante la penitencia,<br />

a recibir el efecto del bautismo de<br />

Cristo.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: En las palabras aludidas,<br />

como explica Beda 8 , puede distinguirse un<br />

doble bautismo de penitencia. Uno, el que<br />

administraba Juan bautizando, bautismo<br />

que se llama de penitencia, etc., porque era<br />

una persuasión para la penitencia y como<br />

una protestación por parte de los hombres<br />

de que habrían de hacer penitencia. El otro<br />

es el bautismo de Cristo, por el cual son<br />

perdonados los pecados. Juan no podía administrar<br />

este bautismo, sino sólo predicarlo,<br />

diciendo: El os bautizará con Espíritu Santo<br />

(Me 1,8).<br />

O también puede decirse que predicaba<br />

un bautismo de penitencia, esto es, que inducía<br />

a la penitencia, la cual conduce a los hombres<br />

a la remisión de los pecados.<br />

O puede decirse, como expone Jerónimo<br />

9 , que por el bautismo de Cristo se confiere la<br />

gracia, por la que son perdonados gratuitamente los<br />

pecados: Lo que es acabado por el Esposo, tiene su<br />

principio en el padrino, esto es, en Juan. Por eso<br />

se narra que bautizaba y predicaba un bautismo<br />

5. Homil. 10: MG 57,188. 6. Homiliae 1.1 homil.10 en la fiesta de la Circuncisión del Señor:<br />

ML 94,54. 7. In Evang. 1.1 homil.7: ML 76,1101. 8. In Marc. 1,4, 1.1: ML 92,136.<br />

9. PsEUDO-jERÓNiMO, In Man. 1,4: ML 30,612.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!