08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

412 Tratado del Verbo encarnado C.46 a.ll<br />

mero, para que la verdad correspondiese a<br />

la figura. Pues el novillo y el macho cabrío,<br />

que se ofrecían en sacrificio solemnísimo<br />

para expiación de todo el pueblo, eran quemados<br />

fuera del campamento, como está<br />

mandado en Lev 16,27. Por lo cual se dice<br />

en Heb 13,11-12: Los cuerpos de aquellos animales<br />

cuya sangre, ofrecida por los pecados, es<br />

introducida en el santuario por el pontífice, son<br />

quemados fuera del campamento. Por lo cual también<br />

Jesús, afín de santificar a su pueblo, padeció<br />

fuera de las puertas.<br />

Segundo, para darnos así ejemplo sobre<br />

el modo de salir de la vida mundana. Por<br />

eso, en el mismo pasaje se añade: Salgamos,<br />

pues, a El fuera del campamento, cargando con su<br />

oprobio (v.13).<br />

Tercero, porque, como dice Crisóstomo<br />

en un Sermón de Pasión 58 , el Señor no quiso<br />

padecer bajo techado, ni en el Templo judaico, para<br />

que los judíos no sustrajesen furtivamente el sacrificio<br />

de la salvación, y para que no pensases que<br />

sólo se había ofrecido por aquel pueblo. Y por eso<br />

padeció fuera de la ciudad, fuera de las murallas,<br />

para que comprendas que el sacrificio es común, que<br />

es la oblación de la tierra entera, que la purificación<br />

es común.<br />

3. A la tercera hay que decir: Como escribe<br />

Jerónimo In Matth. 59 , alguno explicó el «lugar<br />

del calvario» porque allí fue sepultado .Adán,<br />

j, en consecuencia, que fue llamado así porque allí<br />

fue enterrada la cabera del primer hombre. Esta<br />

interpretación es bien acogida y halaga los oídos del<br />

pueblo, pero no es cierta. Fuera de la dudad, y<br />

fuera de las puertas, hay lugares en que son<br />

decapitados los condenados, y por eso se han llamado<br />

«calvarios», esto es, «lugar de los decapitados».<br />

Por eso fue crucificado allí Jesús, a fin de que los<br />

estandartes del martirio fuesen erigidos allí donde<br />

antes estaba el lugar de los condenados. En el libro<br />

de Josué, hijo de Nun, se lee que Adán fue<br />

sepultado junto a Hebrón.<br />

Y Jesús debía ser crucificado en el lugar<br />

común de los condenados, más bien que<br />

junto al sepulcro de Adán, con el fin de<br />

hacer ver que la cruz de Cristo era el remedio<br />

no sólo contra el pecado personal de<br />

Adán, sino contra los pecados del mundo<br />

entero.<br />

ARTICULO 11<br />

¿Fue conveniente que Cristo fuera<br />

crucificado con los ladrones?<br />

InMt. 21;lnlo. 19 lect.3<br />

Objeciones por las que parece no haber<br />

sido conveniente que Cristo fuera crucificado<br />

con los ladrones.<br />

1. En 2 Cor 6,14 se dice: ¿Qué relación<br />

hay entre la justicia y la iniquidad? Pero Cristo<br />

ha venido a ser para nosotros justicia de parte de<br />

Dios (cf. 1 Cor 1,30); en cambio, la iniquidad<br />

es propia de los ladrones. Luego no fue<br />

conveniente que Cristo fuera crucificado<br />

con los ladrones.<br />

2. Aún más: sobre el pasaje de<br />

Mt 26,35: Aunque tuviera que morir contigo, no<br />

te negaré, comenta Orígenes 60 : morir con Jesús,<br />

que moría por todos, no era propio de hombres. Y<br />

Ambrosio, a propósito de Le 22,33 (dispuesto<br />

estoy a ir contigo a la cárcel y a la muerte), dice 61 :<br />

La pasión del Señor tiene imitadores, pero no tiene<br />

iguales. Luego mucho menos conveniente<br />

parece que Cristo padeciese con los ladrones.<br />

3. Y también: en Mt 27,44 se narra que<br />

los ladrones que estaban crucificados con El le<br />

injuriaban. En cambio, en Le 23,42 se dice<br />

que uno de los que estaban crucificados con<br />

Cristo le decía: Señor, acuérdate de mí cuando<br />

llegues a tu reino. Luego da la impresión de<br />

que, además de los ladrones que le injuriaban,<br />

había otro crucificado con El que no<br />

le insultaba. Y así parece que los Evangelistas<br />

no han narrado oportunamente el que<br />

Cristo fuera crucificado con los ladrones.<br />

En cambio está que, en Is 53,12, se<br />

había profetizado: y fue contado con los malvados.<br />

Solución: Hay que decir. Cristo fue crucificado<br />

entre ladrones, por una razón en lo<br />

que atañe a la intención de los judíos, y por<br />

otra en lo que se refiere a la disposición<br />

divina. En lo que atañe a la intención de los<br />

judíos, crucificaron dos ladrones a una y<br />

otra parte, como dice el Crisóstomo 62 , para<br />

hacerle partícipe de la infamia de aquéllos. Pero no<br />

sucedió así, pues nadie habla de aquéllos, mientras<br />

58. Homil. 2 De cruce et ¡atroné homil.l: MG 49,400; cf. homil.2: MG 49,408. 59. L.4 super<br />

27,33: ML 26,217.218. 60. In Matth. 26,35 n.88: MG 13,1740. 61. L.10: ML 15,1909.<br />

62. Literalmente en S. TH., Caí. Aur. sup. Le. c.23 § 5, super v.3, bajo el nombre de CRISÓSTOMO<br />

Véase JUAN CRISÓSTOMO, Contra ludaeos et Gentiles, quod Christus sit Deus: MG 48,824; ahí se encuentra<br />

la última parte del texto, a partir de Reges diademata. Para la primera parte, hasta las palabras Nam<br />

de illis exclusive, véase In Matth. homil.87: MG 58,770. Lo demás se lee en In loann. homil.85: MG<br />

59,460.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!