08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUESTIÓN 69<br />

Los efectos del bautismo a<br />

Ahora nos corresponde estudiar los efectos del bautismo (cf. q.66, Intr.).<br />

Esta cuestión plantea y exige respuesta a diez problemas:<br />

1. ¿Borra el bautismo todos los pecados?—2. ¿Libra el bautismo al hombre<br />

de pagar cualquier clase de pena?—3. ¿Suprime el bautismo las penalidades de<br />

la vida presente?—4. ¿Confiere el bautismo al hombre la gracia y las virtudes?—<br />

5. Efectos de las virtudes conferidas por el bautismo.—6. ¿Reciben también<br />

los niños las gracias y las virtudes en el bautismo?—7. ¿Abre el bautismo a los<br />

bautizados la puerta del reino de los cielos?—8. ¿Produce el bautismo el mismo<br />

efecto en todos?—9. ¿Impide la simulación al sacramento producir su efecto?—<br />

10. ¿Produce el bautismo su efecto al desaparecer la simulación?<br />

ARTICULO 1<br />

¿Borra el bautismo todos los pecados?<br />

Infra q.79 a.5 ad 1; Sent. 2 d.32 q.l a.l arg. 1 sed<br />

cont.; a.2 ad 3; 4 d.4 q.2 a.l q."l; d.12 q.2 a.2 q."l ad<br />

3; d.14 q.2 a.l q."2 ad 3; d.17 q.2 a.2 q. a ó ad 3; Contra<br />

Cent. 4 c.59,72<br />

Objeciones por las que parece que el<br />

bautismo no borra todos los pecados.<br />

1. El bautismo es una regeneración espiritual<br />

que se contrapone a la generación<br />

carnal. Ahora bien, por la generación carnal<br />

el hombre contrae sólo el pecado original.<br />

Luego el bautismo borra solamente el pecado<br />

original.<br />

2. Aún más: para la remisión de los<br />

pecados personales basta el arrepentimiento.<br />

Ahora bien, en los adultos, antes del<br />

bautismo, se requiere el arrepentimiento,<br />

según las palabras de Act 2,38: Arrepentiosy<br />

bautizaos. Luego el bautismo no tiene eficacia<br />

para borrar los pecados personales.<br />

3. Y también: diversas enfermedades<br />

requieren diversas medicinas, porque, como<br />

dice San Jerónimo *: No sana el ojo con lo que<br />

sana el calcañal. Pero el pecado original, que<br />

se borra con el bautismo, pertenece a un<br />

género de pecado diverso del pecado per-<br />

sonal. Luego el bautismo no perdona todos<br />

los pecados.<br />

En cambio dice Ez 36,25: Os rociaréis con<br />

agua pura y quedaréis purificados de todas vuestras<br />

manchas.<br />

Solución. Hay que decir: Como dice el<br />

Apóstol en Rom 6,3: Así también vosotros<br />

consideraos como muertos al pecado y vivos para<br />

Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. De lo cual<br />

se deduce que el hombre por el bautismo<br />

muere a la vejez del pecado, y comienza a<br />

vivir para la novedad de la gracia. Pero todo<br />

pecado pertenece a la primitiva vejez. Luego<br />

queda claro que el bautismo borra todos<br />

los pecados *.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: Dice el Apóstol en Rom<br />

5,15 que el pecado de Adán no tiene tanto<br />

poder como el don de Cristo que se recibe<br />

en el bautismo porque si por el delito de uno solo<br />

murieron todos, cuánto más la gracia, después de<br />

muchos delitos, justificará a todos. Por lo que<br />

dice San Agustín en el libro De Baptismo<br />

Parvulorum 2 que por la generación de la carne<br />

solamente se contrae el pecado original, mientras que<br />

por la regeneración del espíritu no solamente se<br />

obtiene la remisión del pecado original, sino también<br />

la de los pecados voluntarios.<br />

1. In Me. 9,27: ML 30,638. 2. De pea. remiss. et bapt. parv. 1.1 c.15: ML 44,120.<br />

a. El efecto del bautismo es doble: carácter sacramental y gracia. Aquí sólo se habla de la gracia, y<br />

se aplica el esquema de la q.60 a.3: el bautismo actualiza la pasión de Cristo (a. 1-3), da la gracia (a.4-6) y<br />

es signo profético de la gloria (a.7). Para el carácter sacramental habrá que recurrir a lo dicho en la q.63.<br />

b. Rom 6,3-4 es fundamental en esta cuestión. Ya en la q.68 a.5 c. se dice que «el hombre por<br />

el bautismo se incorpora a la muerte misma de Cristo». En q.69 a.2 c. hay una expresión muy lograda:<br />

«la pasión de Cristo es remedio para todo bautizado como si él mismo hubiera padecido y hubiera<br />

muerto»; también a.2 sol.l.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!