08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C.71 a.4 La catcquesis y el exorcismo 617<br />

to, sino que solamente quitan los impedimentos<br />

para que se produzca. Luego no son<br />

sacramentos, sino sacramentales.<br />

3. A la tercera hay que decir. La disposición<br />

suficiente para recibir la gracia bautismal<br />

es la fe y la intención: propia, si el que<br />

se bautiza es un adulto; o de la Iglesia, si el<br />

que se bautiza es un niño. Pero los ritos del<br />

exorcismo se dirigen a remover los impedimentos.<br />

Luego sin ellos se puede conseguir<br />

el efecto del bautismo.<br />

Sin embargo, no se deben omitir, si no<br />

es en caso de necesidad. Pero, una vez que<br />

ha pasado el peligro, se deben suplir para<br />

guardar la uniformidad en el bautismo. Y<br />

no se crea que esta suplencia es inútil,<br />

porque de la misma manera que se puede<br />

impedir el efecto del bautismo antes de<br />

recibirlo, también se puede impedir después<br />

de haberlo recibido.<br />

4. A la cuarta hay que decir: Hay ritos<br />

posbautismales realizados en el bautismo<br />

que no solamente significan, sino que también<br />

producen. Es el caso, por ej., de la<br />

unción en la coronilla, que produce la conservación<br />

de la gracia bautismal. Otros ritos,<br />

sin embargo, no producen nada y solamente<br />

significan, como, por ej., el vestido<br />

blanco dado al bautizado para significar la<br />

nueva vida.<br />

ARTICULO 4<br />

¿Pertenecen al sacerdote la instrucción<br />

catequéticay el exorcizar?<br />

Sent. 4 d.6 q.2 a.2 q.*2; a.3 q."3<br />

Objeciones por las que parece que no<br />

pertenece al sacerdote la instrucción catequética<br />

y el exorcizar.<br />

1. A los ministros incumbe, como dice<br />

Dionisio en V De Eccl. Hier. 9 , ocuparse de<br />

los inmundos. Ahora bien, los catecúmenos,<br />

que reciben instrucción catequética, y<br />

los energúmenos, sometidos a la purificación<br />

del exorcismo, son considerados como<br />

inmundos, como el mismo Dionisio dice 10 .<br />

Luego la instrucción catequética y el exorcizar<br />

no es oficio de los sacerdotes, sino<br />

más bien de los ministros.<br />

2. Aún más: a los catecúmenos se les<br />

instruye en la fe a través de la Sagrada<br />

Escritura, que en la Iglesia la proclaman los<br />

ministros; así como los lectores leen en la<br />

Iglesia el Antiguo Testamento, así también<br />

los diáconos y subdiáconos leen el Nuevo.<br />

Y así se ve cómo es propio de los ministros<br />

la instrucción catequética. Y, de modo semejante,<br />

el exorcizar parece que es propio<br />

también de los ministros. Porque dice en<br />

una Epístola San Isidoro n : El exorcista debe<br />

saber de memoria las fórmulas de los exorcismos, y<br />

debe imponer las manos sobre los energúmenos y<br />

catecúmenos en el momento del rito. Luego no es<br />

oficio del sacerdote la instrucción catequética<br />

y el exorcizar.<br />

3. Y también: instrucción catequética es lo<br />

mismo que enseñar, y enseñar es lo mismo<br />

que perfeccionar. Pero esto último, como<br />

dice Dionisio en V De Eccl. Hier. 12 , es<br />

oficio de los obispos. Luego no es oficio del<br />

sacerdote.<br />

En cambio dice el papa Nicolás 1 13 : Los<br />

sacerdotes de cada Iglesia pueden dar la instrucción<br />

catequética a los bautizados. E, igualmente, San<br />

Gregorio en Super Ez. 14 dice: ¿Qué hacen los<br />

sacerdotes sino expulsar a los demonios cuando, en<br />

virtud del exorcismo, imponen la mano sobre los<br />

creyentes'?<br />

Solución. Hay que decir: El ministro, como<br />

indica su mismo nombre, se compara al<br />

sacerdote como el agente secundario e instrumental<br />

al agente principal. Ahora bien, el<br />

agente secundario no actúa sin la actuación<br />

del principal. Y cuanto más importante es<br />

la operación, tanto más importantes instrumentos<br />

necesita el agente principal. Pero la<br />

operación del sacerdote es más importante<br />

en la confección del sacramento que en la<br />

preparación del mismo. Por eso los ministros<br />

supremos, llamados diáconos, cooperan<br />

con el sacerdote en la administración de<br />

los sacramentos. Porque dice San Isidoro 15<br />

que al diácono pertenece asistir a los sacerdotes y<br />

servir en todo lo que se hace en los sacramentos de<br />

Cristo, como son el bautismo, la confirmación, la<br />

patena y el cáliz. En cambio, los ministros<br />

inferiores cooperan con el sacerdote en las<br />

cosas preparatorias para los sacramentos,<br />

como los lectores en la instrucción catequética,<br />

y los exorcistas en el exorcismo.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: Acerca de los inmundos<br />

9. P.l § 6: MG 3,508. 10. C.3 p.3 § 7: MG 3,433. 11. Ep.l Ad Leudefredum: ML 83,895;<br />

cf. GRACIANO, Decretum p.l d.25 cn.l Perlectis. 12. P.l § 6.7: MG 3,505-508. 13. NICOLÁS I,<br />

Decreta tit.16 § 2. 14. Cf. In Evang. 1.2 homil.39: ML 76,1215; cf. GRACIANO, Decretum p.3 d.4<br />

en.67 Sacerdotes. 15. Cf. nota 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!