08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

78 Tratado del Verbo encarnado C.2 a.10<br />

mientras que el hombre está en el Hijo por<br />

la unión de la encarnación. Luego la unión<br />

de la encarnación es mayor que la unidad<br />

de la esencia divina, que, sin embargo, es la<br />

unión suprema. Por consiguiente, la unión<br />

de la encarnación incluye la máxima unidad.<br />

Solución. Hay que decir: La unión lleva<br />

consigo la conjunción de varios elementos<br />

en una realidad. Por tanto, la unión de la<br />

encarnación puede considerarse de dos modos:<br />

uno, por parte de los elementos que se<br />

unen; otro, por parte de la realidad en que<br />

se unen. Y en este aspecto, la unión hipostática<br />

tiene la supremacía entre todas las<br />

uniones, porque la unidad de la persona<br />

divina, en la que se unen las dos naturalezas,<br />

es la máxima. Sin embargo, no tiene esa<br />

preeminencia por parte de los elementos<br />

que se unen.<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir. La unidad de la persona<br />

divina es mayor que la unidad numérica,<br />

que es el principio del número. La unidad<br />

de la persona divina es unidad subsistente<br />

en sí misma, no recibida en otro sujeto por<br />

participación, y es también completa en sí<br />

misma al poseer todo lo que pertenece al<br />

concepto de unidad. Por eso, a ella no le<br />

compete la razón de parte, como sucede<br />

con la unidad numérica, que es parte del<br />

número, y que es participada por las cosas<br />

enumeradas. Y así la unión de la encarnación<br />

es superior a la unidad numérica en<br />

virtud de la unidad de la persona. No lo es,<br />

en cambio, por razón de la naturaleza humana,<br />

que no es la misma unidad de la<br />

persona divina, sino que sólo está unida a<br />

ella.<br />

2. A. la segunda hay que decir. La objeción<br />

se plantea por parte de los elementos que<br />

se unen, pero no por parte de la persona en<br />

la que se realiza la unión.<br />

3. A la tercera hay que decir: La unidad de<br />

la persona divina es mayor que la que media,<br />

en nosotros, entre persona y naturaleza.<br />

Y por eso la unión de la encarnación es<br />

mayor que la unión del alma y el cuerpo en<br />

nosotros.<br />

Pero como lo que se objeta (en el argumento<br />

En cambio) contra las dificultades<br />

parte de un supuesto falso, a saber, que la<br />

unión de la encarnación es mayor que la<br />

unidad esencial de las personas divinas, hay<br />

que responder a la autoridad de Agustín que<br />

59. C.15 n.31: ML 44,982.<br />

la naturaleza humana no está en el Hijo de<br />

Dios con más intensidad de la que está el<br />

Hijo de Dios en el Padre, sino con una<br />

intensidad menor. Sin embargo, el hombre,<br />

en cierto sentido, está más en el Hijo que<br />

el Hijo en el Padre, a saber: en cuanto que,<br />

al decir hombre —referido a Cristo— y decir<br />

Hijo de Dios, el supuesto es el mismo; en<br />

cambio, el supuesto del Hijo y el supuesto<br />

del Padre son distintos.<br />

ARTICULO 10<br />

La unión de la encarnación, ¿se hizo<br />

por medio de la gracia?<br />

Infra q.6 a.6; In Sent. 3 d.13 q.3 a.l; De verit. q.29 a.2;<br />

In Col. 2 lect.2<br />

Objeciones por las que parece que la<br />

unión de la encarnación no se realizó por<br />

medio de la gracia.<br />

1. La gracia es un accidente, como se<br />

dijo en la 1-2 q.110 a.2 ad 2. Pero la unión<br />

de la naturaleza humana con la divina no es<br />

accidental, como queda demostrado (a.6).<br />

Luego parece que la unión de la encarnación<br />

no se realizó por medio de la gracia.<br />

2. Aún más: el alma es el sujeto de la<br />

gracia. Ahora bien, en Col 2,9 se dice que<br />

en Cristo habitó corporalmente la plenitud de la<br />

divinidad. Luego da la impresión de que la<br />

unión no se hizo por medio de la gracia.<br />

3. Y también: todos los santos se unen<br />

a Dios por medio de la gracia. Por consiguiente,<br />

si la unión de la encarnación se<br />

realizó por medio de la gracia, parece que<br />

la afirmación de que Cristo es Dios tiene el<br />

mismo sentido que cuando se dice eso de<br />

los demás hombres santos.<br />

En cambio está lo que dice Agustín en<br />

el libro Depraedest. Sanctorumz: La grada por<br />

la que se hace cristiano el hombre desde el momento<br />

en que comienza a creer es la misma por la que,<br />

desde el primer instante, aquel hombre fue hecho<br />

Cristo. Pero aquel hombre fue hecho Cristo<br />

por la unión con la naturaleza divina. Luego<br />

tal unión se realizó por medio de la gracia.<br />

Solución. Hay que decir: Como ya se explicó<br />

(cf. 1-2 q.110 a.l), la gracia puede<br />

entenderse en dos sentidos: uno, la misma<br />

voluntad de Dios que otorga gratuitamente<br />

alguna cosa; otro, el mismo don gratuito<br />

otorgado por Dios. La naturaleza humana<br />

necesita de la voluntad gratuita de Dios<br />

para ser elevada hasta El, porque tal eleva-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!