08.06.2013 Views

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

Tertia Pars - Suma Teológica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

628 Tratado de los Sacramentos C.72 a.7<br />

misma manera que nadie consigue el efecto<br />

del bautismo sin el deseo del bautismo, así<br />

tampoco consigue nadie el efecto de la<br />

confirmación sin el deseo de la confirmación.<br />

Y este deseo puede tenerse, incluso,<br />

antes de recibir el bautismo.<br />

2. A la segunda hay que decir: Comentando<br />

las palabras del Señor en Jn 13,19: quien está<br />

limpio no necesita lavarse más que los pies, dice<br />

San Agustín 15 : Deducimos que Pedro y los otros<br />

discípulos de Cristo habían sido bautizados con el<br />

bautismo de Juan, como piensan algunos, o con el<br />

bautismo de Cristo, como es más probable, ya que<br />

él no rehusaría el ministerio de bautizar para tener<br />

auxiliares por los que él bautizara a otros.<br />

3. A. la tercera hay que decir: Los que<br />

escuchaban la predicación de Pedro recibían<br />

milagrosamente el efecto de la confirmación,<br />

pero no el sacramento. Ahora bien,<br />

ya queda dicho 16 que a alguien se le puede<br />

otorgar el efecto de la confirmación antes<br />

del bautismo, pero no el sacramento. Porque,<br />

de la misma manera que el efecto de<br />

la confirmación, que es un vigor espiritual,<br />

presupone el efecto del bautismo, así el<br />

sacramento de la confirmación presupone<br />

el sacramento del bautismo.<br />

ARTICULO 7<br />

¿Confiere la gracia santificante el<br />

sacramento de la confirmación?<br />

Sent. 4 d.7 q.2 a.2<br />

Objeciones por las que parece que este<br />

sacramento no confiere la gracia santificante.<br />

1. La gracia santificante es un remedio<br />

contra la culpa. Pero este sacramento, como<br />

acabamos de decir (a.6), no se otorga más<br />

que a los bautizados, que han sido ya purificados<br />

de la culpa. Luego este sacramento<br />

no confiere la gracia santificante.<br />

2. Aún más: de la gracia santificante<br />

tienen especial necesidad los pecadores, ya<br />

que solamente esta gracia les puede justificar.<br />

Luego si confiere la gracia santificante,<br />

parece que debería darse este sacramento a<br />

los que están en pecado. Pero esto no es<br />

cierto.<br />

3. Y también: la gracia santificante no<br />

tiene especies, ya que está destinada a un<br />

único erecto. Ahora bien, las formas de la<br />

misma especie no pueden coexistir en el<br />

mismo sujeto. Luego si el bautismo le otorga<br />

al hombre la gracia santificante, parece<br />

que el sacramento de la confirmación, que<br />

no se da más que a los bautizados, no<br />

confiere la gracia santificante.<br />

En cambio dice el papa Melquíades 17 :<br />

En la fuente bautismal el Espíritu Santo da la<br />

plenitud de la inocencia; en la confirmación, el<br />

aumento de la grada.<br />

Solución. Hay que decir: Como se ha<br />

dicho ya (a.1.4; q.65 a.l), este sacramento<br />

otorga a los bautizados el Espíritu Santo<br />

para vigorizarles, como se les dio a los<br />

Apóstoles el día de Pentecostés, según Act<br />

2,2ss, y como se les daba a los bautizados<br />

por la imposición de manos de los Apóstoles,<br />

según Act 8,17. Ahora bien, ya se demostró<br />

en la Primera Parte (q.43 a.3) que la<br />

misión o donación del Espíritu Santo va<br />

siempre acompañada de la gracia santificante.<br />

Luego, manifiestamente, este sacramento<br />

confiere la gracia santificante e .<br />

Respuesta a las objeciones: 1. A la<br />

primera hay que decir: La gracia santificante<br />

remite la culpa, pero tiene también otros<br />

efectos, ya que ella sola es suficiente para<br />

hacer pasar al hombre por todos los grados<br />

hasta llegar a la vida eterna. Por lo que a<br />

San Pablo se le dijo, según 2 Cor 12,9: Te<br />

basta mi grada; y el mismo San Pablo dice de<br />

sí mismo en 1 Cor 15,10: Por la gracia de Dios<br />

soy lo que soy. Por eso, la gracia santificante<br />

no sólo se da para remisión de la culpa, sino<br />

también para aumento y confirmación en la<br />

justicia. Y con esta finalidad se confiere en<br />

este sacramento.<br />

2. A la segunda hay que decir Como el<br />

mismo nombre lo indica, este sacramento<br />

se da para confirmarlo que ya existe, por lo<br />

15. Epist. 265 Ad Seleucianum: ML 33,1088. 16. ad 1; a.2 ad 1; a.4 ad 1.<br />

omnes Hispaniae episc. c.2; GRACIANO, Ib. cn.3 De bis vero.<br />

17. Epist. Ad<br />

e. La gracia del sacramento es el auxilio divino para que el confirmado realice adecuadamente<br />

su misión. El Espíritu Santo es dado como fuerza (a.7 c.) para confesar la fe «con libertad» (a.9 sol.3),<br />

«sin temor ni vergüenza» (a.9 sol.2). El bautizado recibe la plenitud del Espíritu (a.l sol.l; a.2 c.), y<br />

así se convierte en «templo del Espíritu» (a.ll c.). Como en Pentecostés (a.2 c.), hay nueva efusión<br />

del Espíritu que «confirma» la gracia del bautismo (a.6 sol.3). La confirmación es el sacramento de<br />

la «edad madura» (a.l c. 2 c.5 c.), «la perfección de la edad espiritual» (a.8 c.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!